La presente investigación generó información de la situación actual de las plantaciones forestales mixtas establecidas en el marco del proyecto “Reforestación con especies forestales nativas, para el mejoramiento de los sistemas productivos de las veredas ubicadas en el municipio de Morales Cauca”. El estudio se desarrolló en dos etapas: La primera consistió en la evaluación de variables como trazado de la plantación, plateo, profundidad de siembra, fertilización, estado fitosanitario, daño mecánico, altura y mortalidad; en fincas seleccionadas al azar con un muestreo estratificado a una intensidad del 20%. La segunda etapa consistió en la aplicación de una encuesta de impacto social con el propósito de conocer opiniones, sugerencias, aportes y críticas acerca de este tipo de proyectos. Las plantaciones que se evaluaron fueron establecidas con 12 especies forestales, la más representativa Erythrina fusca. El 63.04% de los individuos se plantaron en forma lineal con una calidad de siembra excelente, ya que el 98.76% de los individuos fueron adecuadamente establecidos; es importante resaltar que la especie Ochroma pyramidale presentó un excelente crecimiento en altura. El 89.78% de las plántulas objeto de estudio no presentaron ningún daño mecánico visible. De acuerdo con estos resultados se concluyó que el estado silvicultural de las plantaciones es bueno, ya que más del 75% de los individuos evaluados cumplen con un adecuado trazado, plateo, plantación, excelente estado fitosanitario y un mínimo porcentaje de mortalidad. En cuanto al impacto social generado en la comunidad el 94% de la población manifestó que le gusta ser beneficiados de proyectos de reforestación; el 97% le gusta asociar los cultivos agrícolas con árboles y el 72,72% tiene conciencia que los proyectos tienen éxito si se cumplen con las técnicas adecuadas de establecimiento y mantenimiento.
This research led information on the current situation of mixed forest plantations established under the project "Reforestation with native forest species, to improve production systems sidewalks located in the municipality of Morales Cauca". The study was conducted in two stages: the first consisted in evaluating variables path as planting, plate them, depth of planting, fertilizing, plant health, mechanical damage, height and mortality; on farms selected at random stratified sampling at an intensity of 20%. The second stage consisted of a survey of social impact in order to gather opinions, suggestions, contributions and criticisms of this type of project. The plantations that were evaluated were established with 12 tree species, the most representative Erythrina fusca. 63.04% of the individuals were planted linearly with excellent quality sowing, since the 98.76% of subjects were set properly; is important to note that the species Ochroma pyramidale showed excellent growth in height. The 89.78% of the seedlings under study showed no visible mechanical damage. According to these results it was concluded that the state silvicultural plantations is good, since over 75% of individuals evaluated comply with proper layout, plate them, planting, excellent plant health and minimal percentage of mortality. In terms of social impact in the community generated 94% of the population stated that likes to be beneficiaries of reforestation projects; 97% liked associate agricultural crops with trees and 72.72% aware that projects are successful if they meet the right of establishment and maintenance techniques.