Resumen:
Este trabajo presenta los resultados obtenidos del efecto de la adición de un hidrogel a una matriz a base de aserrín y almidón, realizados en los laboratorios de Biotecnología, Reología y Empaques de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Cauca, sobre una matriz termomoldeada para analizar la expansión y retención de agua, así como su estabilidad al momento de realizar la hidratación, en el marco del desarrollo de material vegetal de uso potencial en la etapa de semillero.
El hidrogel (watermoor) utilizado en el proceso, se evaluó en diferentes buffer para apreciar el comportamiento en condiciones controladas, confirmando que la retención de agua no disminuye, además no es necesario el uso de buffers. El hidrogel en condiciones de secado por método de convección forzada a diferentes temperaturas, no pierde la naturaleza de su composición ni su capacidad de retención de agua. La capacidad de retención de agua que tiene un gramo de hidrogel es de 144ml.
La granulometría empleada para la elaboración de la matriz termomoldeada fue indispensable para determinar el tamaño del gránulo que mejor desempeño realiza en la probeta. Para el almidón se empleó un gránulo de 250 micras el cual se usó para la elaboración del aglutinante con una concentración de 8g. En el caso del aserrín se usó un gránulo entre 425micras y 300micras y finalmente, para el hidrogel se utilizó un gránulo de 212micras; en el tamizado se pierde el 10% debido a que el material queda adherido a la malla.
De acuerdo a los diseños de composición para la elaboración de la matriz termomoldeada, la de mejor desempeño en cuanto a retención, expansión y estabilidad fue la que utilizó formulación de: aserrín al 33,1%, agua al 57,6%, almidón al 8%, hidrogel al 0,7% y glicerol al 3,31%, este último como plastificante.
17
El análisis estadístico de la matriz termomoldeada se hizo bajo un diseño experimental completamente al azar donde el factor condición con cuatro (4) niveles de tratamiento, con y sin hidrogel en medio seco e hidratado; este arrojó resultados por encima del 100% en la retención de agua y mayor estabilidad en la expansión de la matriz hidratada con hidrogel mediante las pruebas post anovas de Duncan y Tukey para cada una de las variables ancho, espesor, largo, cabeza y peso.