Resumen:
El trabajo que ha continuación se presenta, fue desarrollado de acuerdo con las necesidades que se encontraron en ASPROLESO, las cuales están orientadas básicamente al mejoramiento de la calidad tanto para la leche que se acopia, como para los derivados lácteos que actualmente se procesan y en los que se piensa incursionar.
Esta condición permitió que el trabajo tuviera un enfoque determinado, el cual estaría dirigido a la búsqueda de soluciones para la iniciativa planteada; es así como se intentó, tanto con el trabajo teórico, como con el práctico, brindar estrategias y sugerencias a la empresa para el mejoramiento de la calidad de sus actividades productivas.
Específicamente el desarrollo del trabajo se dividió en tres partes:
1.
Evaluación de la calidad de la leche cruda: para ello se implementó la prueba de resazurina, con la cual se identifican los proveedores con problemas de calidad, y gracias a esto las causas que los generan.
2.
Aplicación de la normatividad existente para la industria alimentaria dedicada a la producción, transporte, acopio, transformación y comercialización de la leche y sus derivados, a la actual planta de ASPROLESO: inicialmente se evaluaron las condiciones en que actualmente ASPROLESO desarrolla sus actividades productivas, y conforme con estos resultados se generan propuestas para el cumplimiento de las exigencias del INVIMA.
3.
Implementación de metodologías para la elaboración de derivados lácteos: se inició con la estandarización del método para la elaboración del yogur, la cual se hizo basándose en el método ya existente; por último se trabajó con el desarrollo de dos nuevos productos (queso doble crema y arequipe), quedando establecidos estos procesos en la empresa.