Resumen:
En este documento se describe la restauración y preparación del equipo de laboratorio para las prácticas de mecánica de la Escuela Normal Santa Clara (Almaguer), equipo que consta de tres instrumentos: el tornillo micrométrico (tanto de exteriores como de interiores), el dispositivo de fuerza centrípeta y el plano inclinado. Sobre cada instrumento se redactó información detallada sobre cómo usar el equipo en prácticas de laboratorio de mecánica.
Se propone también abordar la enseñanza práctica de la física, mostrando cómo los conceptos físicos se pueden aplicar con elementos que se encuentran fácilmente en la vida cotidiana. Se pretende promover con ello la participación activa de los estudiantes, destacando ejemplos concretos de actividades relacionadas con la física, para ello se presentan ejemplos de prácticas de laboratorio, como la medición, la fabricación de una honda, la elaboración de un “juguete” (para introducir a los estudiantes en los conceptos de energía potencial y energía cinética).
Por último, se presenta la evaluación de las guías de laboratorio propuestas, con estudiantes de la Escuela y el respectivo análisis. El objetivo de la evaluación fue validar diferentes aspectos que podrían afectar la comprensión de los estudiantes. Se examinaron aspectos como el tipo de redacción utilizado en las guías, el proceso de medida y el registro de información solicitada. Esta evaluación se llevó a cabo en dos visitas, se analizaron los resultados y se detectaron problemas para los que se propusieron soluciones y se hicieron recomendaciones para mejorar las dificultades.