Repositorio Universidad del Cauca

Inclusion del componente arboreo a partir de las herramientas del manejo del paisaje con fines de restauracion en el municipio de Cajibio Cauca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martinez Angel, Paola
dc.contributor.author Restrepo Benavides, Lizeth
dc.date.accessioned 2025-08-08T14:48:04Z
dc.date.available 2025-08-08T14:48:04Z
dc.date.issued 2017-01
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10604
dc.description.abstract Se realizó en el municipio de Cajibío Cauca una restauración ecológica participativa, con el objetivo de aumentar la cobertura forestal, incorporando las herramientas del manejo del paisaje, para mejorar la estructura y funcionalidad de los sistemas productivos existentes, restableciendo los bienes, servicios ambientales y embelleciendo el paisaje para la oferta turística enfocada en aves; el proceso se desarrolló en las veredas Siloé y Cenegueta, en las fincas La María y La Ecoaldea Atlántida respectivamente. Se planificó con la comunidad las estrategias de aumento de cobertura forestal, disminuyendo la pérdida de diversidad y conocimiento tradicional; así mismo se establecieron las herramientas del manejo del paisaje en las fincas, según los intereses de cada productor, además se definió el proceso de seguimiento y monitoreo a nivel de finca, con base al sistema propuesto. Se restauraron cuatro hectáreas en cinco lotes, cada uno con un objetivo y un diseño, en éstos se montaron las parcelas piloto de seguimiento, en las cuales se levantó una línea base para el proceso de monitoreo, evaluando los parámetros: flora, fauna, suelo, paisaje y comunidad. La restauración tuvo un enfoque participativo basado en la autogestión, desde identificar la necesidad de la restauración pasando por el proceso de socialización, establecimiento y monitoreo. en_US
dc.description.abstract A participatory ecological restoration was carried out in the municipality of Cajibío, Cauca with the objective of increasing forest cover. We incorporate tools of landscape management in order to improve the structure and functionality of existing production systems, restore environmental goods and services and beautify the landscapes for bird watching tourism. The restoration developed at Siloé and Cenegueta pathways, located at La Maria and Ecoaldea Atlántida Farms. The strategies were planned along the community to increase forest cover, reduce biodiversity loss and conserve traditional knowledge. As well management tools for each farm and landscape and monitoring process were established according to the interests of each producer. Four hectares in five lots were restored, each one has a purpose and a design. Monitoring pilot plots were set up, where the parameters evaluated were: flora, fauna, soil, landscape and community. The restoration had a participatory approach based on self-management, from identifying the need for restoration through the process of socialization, establishment and monitoring.
dc.language.iso es en_US
dc.subject Cobertura foerestal. en_US
dc.subject Herramientas del manejo del paisaje. en_US
dc.subject Monitoreo. en_US
dc.subject Paisaje. en_US
dc.subject Restauración participativa. en_US
dc.subject Forest cover. en_US
dc.subject Landscape management tools. en_US
dc.subject Monitoring. en_US
dc.subject Landscape. en_US
dc.subject Participatory restoration. en_US
dc.title Inclusion del componente arboreo a partir de las herramientas del manejo del paisaje con fines de restauracion en el municipio de Cajibio Cauca. en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta