Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Beltrán Charles, Marlon | |
dc.contributor.author | Ruiz Mamián, Julián Octavio | |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T14:49:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T14:49:01Z | |
dc.date.issued | 2005-02-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10606 | |
dc.description.abstract | La agroindustria rural es una actividad que permite aumentar y retener, en las zonas rurales, el valor agregado de la producción de las economías campesinas, a través de la ejecución de tareas de postcosecha en los productos provenientes de explotaciones agropecuarias, tales como la selección, el lavado, la clasificación, el almacenamiento, la conservación, la transformación, el empaque, el transporte y la comercialización. Elaborar una propuesta para el montaje de una planta de agroindustria rural para frutas, verduras, lácteos y cárnicos en la Fundación José María Obando en el municipio de El Tambo. En la Fundación JOSÉ MARIA OBANDO, ubicada en la vereda San Joaquín en el Municipio de El Tambo, existe un colegio técnico agropecuario que brinda la oportunidad de educación a los jóvenes de la región. Está Fundación ha elaborado un convenio con la Universidad del Cauca, para que dos estudiantes de último semestre de Ingeniería Agroindustrial elaboren un proyecto donde presenten una alternativa para la ejecución de una propuesta de agroindustria rural en este sitio. La Fundación José María Obando ha preparado jóvenes en la producción agrícola y pecuaria; sin embargo, para fortalecer los eslabones de la cadena productiva es necesario dar al estudiante formación en aspectos relativos a la adecuación, transformación y comercialización de las materias primas obtenidas. Si estos procesos u operaciones se realizan en el campo, además del valor agregado se crea una dinámica de agroindustria rural. En este orden de ideas, el estudiante tendrá la capacidad para elaborar productos y comercializarlos directamente en los mercados y/o grupos de consumidores; es decir, el beneficio que llega actualmente a los intermediarios o a las fábricas transformadoras de productos puede quedar en el productor de las materias primas. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Frutas. | en_US |
dc.subject | Verduras. | en_US |
dc.subject | Lácteos. | en_US |
dc.subject | Cárnicos. | en_US |
dc.title | Propuesta para el montaje y funcionamiento de una planta de agroindustria rural para frutas, verduras, lácteos y cárnicos en la Fundación José María Obando del municipio de el Tambo. / | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |