Resumen:
La Universidad del Cauca a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, ofrece un portafolio de servicios con diferentes posibilidades en prácticas, visitas y capacitación, entre otras, a instituciones educativas, empresas, agremiaciones y diferentes organizaciones relacionadas con el sector agroindustrial. Para tal fin, cuenta con modernos equipos e instalaciones a nivel piloto que permiten llevar a cabo procesos en las tecnologías de lácteos, cárnicos y vegetales, utilizando combustibles limpios y agua de excelente calidad; además, cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales diseñada para causar un menor impacto ambiental.
Actualmente y desde enero de 2001 la planta piloto de alimentos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad del Cauca cuenta con el concepto sanitario favorable expedido por la Secretaria de Salud del Departamento. Sin embargo, para garantizar el correcto cumplimiento de las BPM es necesario profundizar en lo estipulado en el Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud, en cuanto a la elaboración de programas y planes prerrequisito se refiere. Debido a que en este momento la planta piloto no cuenta con este tipo de documentos que son de obligatorio cumplimiento, se hace necesario la elaboración de la documentación para la implementación de estas prácticas con miras a una futura certificación ante las autoridades sanitarias.