Repositorio Universidad del Cauca

El emprendimiento productivo en la ciudad de Popayán : Un estudio de su impacto en el desarrollo económico en el periodo 2009 -2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Tapia Cifuentes, Jeiver Hosmander
dc.date.accessioned 2025-08-14T16:08:08Z
dc.date.available 2025-08-14T16:08:08Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10664
dc.description.abstract El documento está estructurado en seis (6) partes, la primera es esta introducción. La segunda parte corresponde al capítulo 1, este contextualiza las consideraciones teóricas sobre la cuestión, analizando la política mundial del desarrollo y su rediseño, la evolución del emprendimiento con énfasis en los aspectos del espíritu emprendedor y en el emprendimiento productivo; analiza la idea del emprendimiento como diseño del desarrollo; y se revisan algunas posturas críticas frente al emprendimiento. La tercera parte corresponde al capítulo 2, centra el análisis en determinar el impacto del emprendimiento productivo en el desarrollo económico de Popayán, a partir de los antecedentes normativos y de política pública de emprendimiento en Colombia y su respectiva implementación en esta ciudad, se realiza un análisis descriptivo y crítico de las inversiones realizadas por Fondo Emprender -SENA y la Alcaldía Municipal de Popayán, una descripción y análisis de las empresas creadas o matriculadas en el Municipio de Popayán en el periodo 2009-2019 con base en información de la Cámara de Comercio del Cauca y se complementa con los argumentos testimoniales de representantes de la Red Regional de Emprendimiento del Cauca y del Fondo Emprender -SENA, Regional Cauca y algunas críticas. La cuarta parte es el capítulo 3, presenta los impactos del emprendimiento productivo al desarrollo económico a partir de la mirada de los emprendedores locales, describiendo las narrativas de cada emprendedor en cada entrevista y haciendo un análisis comparativo con algunos estudios empíricos en especial el informe de actividad emprendedora de Global Entrepreneurship Monitor – GEM para Colombia en el año 2019. La quinta parte son las conclusiones, donde se expone los resultados más importantes alcanzados en la investigación, en especial los relacionados con los impactos del emprendimiento en el desarrollo económico y humano en el municipio de Popayán. La sexta parte corresponde a recomendaciones, que promulgan algunas situaciones que se abordaron como débiles o críticas y también inquietudes dentro de la investigación, que se pueden abordar en futuras investigaciones. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Desarrollo económico spa
dc.subject Emprendimiento spa
dc.subject Ser humano spa
dc.subject Emprendimiento productivo spa
dc.title El emprendimiento productivo en la ciudad de Popayán : Un estudio de su impacto en el desarrollo económico en el periodo 2009 -2019 spa
dc.type Tesis maestría spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas spa
dc.publisher.program Maestría de Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta