Resumen:
El presente del campo caucano está enmarcado en el cultivo de productos a pequeña escala que en gran parte son aprovechados para el consumo interno de las familias campesinas, las cuales sólo los comercializan cuando hay excedentes en el volumen de producción o cuando el precio en el mercado representa un ingreso significativo para estos. De esta forma, se aprecia notoriamente la centralización de los volúmenes y la tecnificación de los cultivos en productos que cuentan con un mercado seguro y definido, como son en algunos casos: el café, la caña panelera, entre otros.
ASMET SALUD ESS1 y a la Fundación Horizonte2 a fortalecer planes y proyectos encaminados a crear un vínculo comercial entre productor y consumidor, enmarcado desde un concepto social denominado Mercado Solidario, donde se pretende generar un apoyo mutuo y crear un beneficio entre las dos partes.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar el diagnóstico para la implementación de una red de distribución comercial de alimentos producidos por comunidades campesinas de asociados y afiliados3 a ASMET SALUD ESS., en los municipios de Cajibío, El Tambo, Puracé, Patía y Morales; con el fin de ser comercializados entre empleados del grupos social4 de ASMET SALUD.