Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación nutricional de tres niveles de inclusión de cascara de chontaduro (Bactris gsipaes) enriquecido con el hongo (Pleurotus ostreatus) en alimentación de pollos de engorde.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Campo Gaviria J, osé Miguel
dc.contributor.author Paz Narváez, Lenin Jamitt
dc.date.accessioned 2025-08-22T19:06:26Z
dc.date.available 2025-08-22T19:06:26Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10747
dc.description.abstract En un sistema de producción avícola la alimentación es un factor determinante, por ello cobra la importancia de buscar materias primas alternativas para alimentación que representen una disminución en los costos de producción sin desestimar la necesidad de satisfacer los requerimientos nutricionales de los animales. El interés de este estudio fue evaluar la inclusión de cascara del chontaduro (Bactris gasipaes) enriquecido con el hongo Pleurotus ostreatus en alimentación de pollos de engorde línea Cobb 500, evaluando su comportamiento productivo, a través de la ganancia de peso, conversión alimenticia, pigmentación y relación costo beneficio de las dietas implementadas. Para ello se empleó un diseño completamente al azar, con cinco tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: T1: 100% de concentrado comercial, T2: Concentrado no convencional con 10% de inclusión de harina de cascara del fruto de chontaduro, T3: Concentrado no convencional, con 20% de inclusión de harina de cascara del fruto de chontaduro, T4: Concentrado no convencional, 10% de inclusión de cascara del fruto de chontaduro enriquecido con el hongo (Pleurotus ostreatus), T5: Concentrado no convencional, 20% de inclusión de harina de cascara del fruto de chontaduro enriquecido con el hongo (Pleurotus ostreatus). Se efectuó un análisis de varianza. Los resultados indicaron que no existen diferencias estadísticas (p=0.05) entre los tratamientos para todas las variables evaluadas, indicando que los animales de T2, T3, T4 y T5 presentaron una respuesta similar al T1. Respecto a los costos, resulta favorable la adición de un 20% de harina de cascara de chontaduro enriquecido con el hongo, ya que la relación costo beneficio fue mejor. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject Cascara de chontaduro. en_US
dc.subject Bactris gasipaes. en_US
dc.subject Hongo. en_US
dc.subject Pleurotus ostreatus. en_US
dc.title Evaluación nutricional de tres niveles de inclusión de cascara de chontaduro (Bactris gsipaes) enriquecido con el hongo (Pleurotus ostreatus) en alimentación de pollos de engorde. en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta