El departamento del Cauca, ocupa el cuarto puesto a nivel nacional en la
producción de café y se ha convertido en una región líder en el país en producción
de cafés especiales, siendo una ventaja para el café de la región, lo que hace
posible incentivar a los productores por mejorar los procesos y optar por la
certificación de sus unidades productivas donde se cultiva. Este trabajo se
desarrollo en la Asociación Campesina de Caldono (ASOCAL), con el propósito de
instalar una parcela demostrativa de café bajo el sistema de semi - sombrío,
brindar capacitación y asistencia técnica al cultivo de café sobre buenas prácticas
agrícolas, capacitar en el proceso de elaboración y producción de abonos
orgánicos, implementar registros de producción en el cultivo de café y motivar los
procesos de certificación con sello orgánico. La parcela demostrativa instalada
consto de un área de 2500m2 sembrado en café, con semi - sombrío de guamo,
plátano y árboles frutales, donde se realizaron actividades y buenas prácticas
agrícolas (BPA) mediante metodología de Extensión Rural como visitas a fincas,
talleres de capacitación, reuniones demostraciones de método entre otros, Lo que
permitió a los integrantes de la asociación su replicación en cada una de las
parcelas productivas. La práctica social como opción de grado permitió la
comunicación e interrelación directa de la universidad con la comunidad a través
de los estudiantes que tuvieron buena aceptación por los productores de la
asociación.
Cauca, has become a leading region in the country in production of specialty
coffees, with an advantage for coffee in the region, making it possible to encourage
producers to improve their processes and opt for certification units production
where it is grown. This work was developed in the Campesino Association of
Caldono (ASOCAL), for the purpose of installing a coffee demonstration plot under
the system of semi - dark, providing training and technical assistance to coffee
cultivation on good agricultural practices, training in the process development and
production of organic fertilizers, implement production records in growing coffee
and encourage certification processes with organic seal. The demonstration plot
installed consisted of an area of 2500m2 planted in coffee, semi - guamo bleak,
banana and fruit trees, where activities and good agricultural practices (GAP) were
performed using theoretical methodology practiced. Allowing the members of the
association and its replication in each of the productive plots. Social practice as
degree option allows direct communication and interaction between the university
and the community through students situation well accepted by producers
association