Repositorio Universidad del Cauca

Estudio de los servicios ecosistématicos en el sistema integrado de producción agropecuaria (SIPA) en la finca la Sultana , vereda Urubamba - municipio de Timbío

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hurtado Pedraza, Lady Xihomara
dc.contributor.author Meneses Delgado, John Gonzalo
dc.date.accessioned 2025-08-23T18:33:10Z
dc.date.available 2025-08-23T18:33:10Z
dc.date.issued 2016-02-02
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10754
dc.description.abstract La transformación y degradación de los ecosistemas por el uso intensivo de los recursos naturales fragmenta el hábitat y conducen a una pérdida de especies de flora y fauna (Bennett at al., 2007); esta erosión genética y la pérdida de la diversidad afecta los procesos ecológicos y sus servicios ecosistémicos. Dichos problemas pueden ser contrarrestados si se logra un equilibrio entre la producción agropecuaria y la conservación de los ecosistemas naturales. De acuerdo la propuesta modificada de Maynard et al (2010), se realizó el estudio de los bienes y servicios ecosistémicos en el sistema integrado de producción agropecuaria la Sultana, ubicada en la vereda Urubamba, municipio de TimbÍo, perteneciente a la Universidad del Cauca. Para el desarrollo de la investigación se hizo una caracterización del área de estudio, se identificaron los subsistemas agropecuarios, y se determinaron los componentes más importantes de la finca, los cuales fueron el recurso agrícola, pecuario, hídrico, bosque y suelo. Finalmente, con la información recolectada y el análisis de cada recurso, se realizó la valoración en un rango de cero (0) a cinco (5), que resulto en la valoración de 10 servicios ecosistémicos en 6 subsistemas del sistema integrado. en_US
dc.description.abstract The transformation and degradation of ecosystems by intensive use of natural resources fragments the habitat and lead to loss of flora and fauna (Bennett at al., 2007); this genetic erosion and loss of biodiversity affects ecological processes and ecosystem services. These problems can be countered if a balance between agricultural production and conservation of natural ecosystems is achieved. According to the amended proposal Maynard et al (2010), the study of ecosystem goods and services made in the integrated farming system Sultana, located in the Urubamba, TimbÍo, belonging to the Universidad of Cauca. For the development of the research was to characterize the study area were identified agricultural subsystems, and the most important components of the property, which were the agriculture, livestock, water resources, forest and soil were determined. Finally with the information collected and the analysis of each resource, the valuation was performed in a range of zero (0) to five (5), which resulted in the titration of 10 ecosystem services in 6 subsystems of the integrated system.
dc.language.iso es en_US
dc.subject Bienes y servicios ecosistémicos. en_US
dc.subject Sistema integral de producción agropecuaria. en_US
dc.subject Valoración. en_US
dc.subject Ecosystem goods and services. en_US
dc.subject Integrated farming system. en_US
dc.subject Assessment.. en_US
dc.title Estudio de los servicios ecosistématicos en el sistema integrado de producción agropecuaria (SIPA) en la finca la Sultana , vereda Urubamba - municipio de Timbío en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta