Repositorio Universidad del Cauca

Apoyo en la caracterización en tres sistemas de uso de suelo en el valle geográfico de Patía, Cauca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Paz Carvajal, John Edy.
dc.date.accessioned 2025-08-28T20:19:17Z
dc.date.available 2025-08-28T20:19:17Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10781
dc.description.abstract La ganadería del valle del Patía se ve afectada por sequías prolongadas que disminuyen la productividad de las praderas; además, la baja tecnificación y el desconocimiento de especies forrajeras nativas y naturalizadas contribuyen con el detrimento de la producción en la región. Por estas razones, se deben buscar un nuevo enfoque donde se valoricen los recursos forrajeros (hierbas, arbustos y árboles), de manera que se contribuya con su conservación y que sean considerados como elementos fundamentales para el diseño de sistemas eficientes y sostenibles que permitan el progreso del sector ganadero (Gallego, Morales y vivas, 2011; Pulido, Forero y Cabrera, 2016). En el marco del proyecto "Estudio de Emisión de Gases Efecto Invernadero y captura de Carbono en sistemas de pequeños y medianos productores de carne en los municipios Patía y Mercaderes, Cauca”, se realizó una caracterización de tres sistemas de uso de suelo (Pradera naturalizada, mejorada y silvopastoril), mediante la identificación de especies forrajeras herbáceas, arbustivas y la determinación de la biomasa aérea disponible. Se seleccionaron seis parcelas de 1 ha cada una para cada uso de suelo, donde se logró identificar 104 especies de las cuales 24 son de hábito de crecimiento arbóreo, 4 arbustivas y 76 herbáceas; de estas últimas 9 son gramíneas. Se tuvo que las especies más abundantes para cada sistema fueron: Naturalizado Senna obtusifolia (70,4%), Mejorado Centrocema virginianum (37,9%) y Silvopastoril Desmodium incanum (25,4%). Se determinó que el sistema Naturalizado es menos productivo (11,7 ton/FV/ha/año y biodiverso, el Mejorado presenta mayor producción forrajera (24,5 ton/FV/ha/año) y en el Silvopastoril se encuentran los mejores parámetros de biodiversidad y producciones cercanas a la praderas mejoradas (20,8 ton/FV/ha/año). en_US
dc.description.abstract Livestock in the Patía valley is affected by prolonged droughts that diminish the productivity of the prairies; In addition, low technification and ignorance of native and naturalized forage species contribute to the detriment of production in the region. For this reason, a new approach should be sought in which fodder resources (herbs, shrubs and trees) are valued in a way that contributes to their conservation and which are considered as fundamental elements for the design of efficient and sustainable systems that allow progress Of the livestock sector (Gallego, Morales and Vivas, 2011; Pulido, Forero and Cabrera, 2016). In the framework of the project "Study of Emission of Greenhouse Gases and Carbon Capture in Small and Medium Meat Producers in the Patía and Mercaderes municipalities, Cauca", a characterization of three land use systems (Naturalized, Improved and silvopastoril meadow), by means of the identification of herbaceous, shrub forage species and the determination of available aerial biomass. Six plots of 1 ha each were selected for each soil use, where 104 species were identified, of which 24 are (70,4%), Improved Centrosome virginianum (37,9%), and the most abundant species for each system were: Naturalized Senna obtusifolia (70,4%), And Silvopastoril Desmodium incanum (25,4%). The Naturalized system was found to be less productive (11,7 ton/FV/ha/year) and biodiverse (24,5 ton/FV/ha/year) and in the Silvopastoril the best biodiversity parameters and productions close to the improved prairies (20,8 ton/FV/ha/year) are found.
dc.language.iso es en_US
dc.subject Biodiversidad. en_US
dc.subject Pradera. en_US
dc.subject Producción. en_US
dc.subject Forraje. en_US
dc.subject Biodiversity. en_US
dc.subject Production. en_US
dc.subject Meadow. en_US
dc.subject Forage. en_US
dc.title Apoyo en la caracterización en tres sistemas de uso de suelo en el valle geográfico de Patía, Cauca. en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta