Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Scalante Aguillón, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T19:11:11Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T19:11:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10824 | |
dc.description.abstract | Este estudio se plantea como objetivo general analizar el papel que cumple la educación y los sistemas educativos en la sociedad payanesa de la segunda mitad del siglo XIX respecto al desarrollo de la ciencia y la tecnología, desde el caso específico de Carlos Albán como científico payanés y sus aportes a la ciencia en el mundo Atlántico. Y también se proponen tres objetivos específicos: En primer lugar, analizar el contexto de Colombia y Popayán durante la segunda mitad del siglo XIX respecto a la educación y el estado de la ciencia y la tecnología. En segundo lugar, estudiar la importancia que tuvo lo educativo como sistema para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Popayán poniendo el caso de Carlos Albán como eje transversal. Por último, identificar cuáles fueron los aportes que hizo Carlos Albán a la ciencia en Colombia, y cuál fue la importancia que tuvieron para la época. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Ciencia | en_US |
dc.subject | Tecnología | en_US |
dc.subject | Educación | en_US |
dc.title | Ciencia y tecnología en Popayán durante la segunda mitad del siglo XIX (1842-1902) : El caso de Carlos Albán Estupiñán | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |