Resumen:
El objetivo principal del trabajo fue estandarizar la formulación y producción de yogur con frutas y capacitar al personal en la tecnología de lácteos en la Fundación para la Educación Agropecuaria José María Obando. La meta era mejorar los procesos y la calidad para aumentar la rentabilidad y la presencia en el mercado regional.
La metodología incluyó la observación de los procedimientos actuales de la planta, la realización de ensayos de laboratorio para proponer cambios en la formulación, y la elaboración de un manual para la producción de productos lácteos. Se realizaron pruebas con diferentes porcentajes de sólidos totales, azúcar y estabilizantes como la gelatina y la carboximetilcelulosa (CMC).
Entre los resultados más importantes, se encontró que las instalaciones y el equipo de la fundación eran adecuados, pero se necesitaban ajustes en los procedimientos y la adquisición de algunos instrumentos para un control de calidad más preciso. El estudio propuso una formulación estandarizada, incluyendo un 8% de azúcar para lograr un sabor preferido. También se analizó la eficiencia de costos, recomendando la presentación de 1000 ml para menores gastos y sugiriendo la compra de insumos en grandes cantidades para obtener descuentos. Como parte del proyecto, se capacitó a estudiantes y operarios en la producción de diversos productos lácteos y en buenas prácticas de manufactura.