Resumen:
Este trabajo de investigación busca aprovechar los residuos generados en la destilería San Martín de la Industria de Licores del Valle transformándolos en abono orgánico. Los residuos de interés incluyen lodos de clarificación de melazas, lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), polvillo de carbón, escoria de carbón, crema de levadura, residuos de podas y vinazas, los cuales se han convertido en un problema ambiental para la empresa.
Para el estudio, se evaluaron cuatro unidades experimentales y un tratamiento testigo utilizando un Diseño Completamente al Azar (DCA). Los resultados mostraron que los productos finales de las unidades experimentales se pueden catalogar como compost y cumplen con los requisitos de la norma técnica colombiana 5167. El compost obtenido se clasifica como Clase B según la norma internacional EPA 503, ya que se logró una disminución de metales pesados y microorganismos patógenos.
El estudio concluyó que la calidad del compost depende de los materiales y de las condiciones del proceso. El abono obtenido en esta investigación tiene características nutricionales y se puede utilizar con fines agrícolas para mejorar las condiciones del suelo, aportar macronutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, y mejorar la actividad biológica del suelo