Resumen:
La presente investigación se fundamenta en el análisis de las dinámicas económicas del comercio informal del municipio de Popayán, para tal fin, se realizó un trabajo etnográfico con madres cabeza de hogar que se dedican a la economía informal, con el objetivo de establecer una relación entre la organización de la familia y las actividades laborales que realizan para obtener recursos que les permita sobrevivir y sostener a sus familias; además, de las situaciones complejas que afrontan en su cotidianidad, entre ellos un empleo formal-estable tales como la falta de oportunidades laborales (formales), la escasez de recursos económicos y la organización del tiempo, factores que deben equilibrarse para poder mantener una estabilidad familiar emocional, económica y de organización de las tareas dentro de la casa, con el objetivo de poder generar estrategias que les permita sostener y satisfacer las necesidades básicas en cuanto a educación, vivienda y alimentación de sus hijos.