Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación del transporte de carga por la peatonalización en un sector del centro histórico monumental de Popayán mediante estrategias sostenibles

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jordán Vidal, Sharon
dc.contributor.author Meneses Meneses, Laura Camila
dc.date.accessioned 2025-09-11T15:48:31Z
dc.date.available 2025-09-11T15:48:31Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10854
dc.description.abstract El transporte de carga terrestre es el principal medio de distribución de mercancía en Colombia, desempeñando un rol crucial en la economía del país. Sin embargo, este medio de transporte conlleva consigo importantes implicaciones ambientales, contribuyendo significativamente a la contaminación y el deterioro del aire, especialmente en áreas urbanas. Por esta razón resulta imperativo implementar proyectos dirigidos a disminuir la dependencia de combustibles fósiles en el sector de transporte de carga. En este contexto, y considerando el compromiso de la ciudad de Popayán con la preservación del centro histórico enfocado al centro monumental de la ciudad, se propone la implementación de un sistema de transporte de mercancías acorde con la visión global de reducción de emisiones a cero. Este sistema, que destaca el uso prioritario de bicicletas y vehículos no motorizados como medios de transporte y de carga, busca no solo preservar y revitalizar el área histórica, sino también abordar desafíos significativos en su conservación. La receptividad de la comunidad hacia la peatonalización parcial y la programación de entrega de mercancía en horarios matutinos se combina con un claro interés en la necesidad de transición hacia vehículos de carga sostenibles, en concordancia con la tendencia global hacia la sostenibilidad. Además, al incluir el uso de este sistema de carga amigable con el medio ambiente se considera el estudio de un sitio de distribución de mercancías en el centro histórico de la ciudad blanca, que tiene como objetivo descongestionar el centro monumental y optimizar la entrega de pedidos a través de un orden logístico que comprende la percepción de la última milla. Este enfoque integral no solo pretende mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes, reduciendo la congestión vehicular y promoviendo una movilidad segura y accesible, sino también mitigar el impacto ambiental y fomentar prácticas más sostenibles en el transporte de mercancías dentro del centro patrimonial de Popayán. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Transporte de carga en_US
dc.subject Efecto invernadero en_US
dc.subject Emisión en_US
dc.subject GEI en_US
dc.subject Gases en_US
dc.title Evaluación del transporte de carga por la peatonalización en un sector del centro histórico monumental de Popayán mediante estrategias sostenibles en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta