Repositorio Universidad del Cauca

Saberes etnoterritoriales e interculturalidad : Una revisión al currículo de filosofía en dos contextos educativos Misak en el Cauca. Caso 1 Institución Educativa El Tranal – Silvia – Cauca. 2023-2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Velasco Paja, Fabio Nelson
dc.date.accessioned 2025-09-11T19:04:56Z
dc.date.available 2025-09-11T19:04:56Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10855
dc.description.abstract El proyecto, se realizó mediante la modalidad de práctica profesional, la cual, tuvo como finalidad, fortalecer el pensamiento crítico entre los estudiantes del grado décimo y once, mediante un ejercicio de reflexión e investigación sobre las diferentes prácticas culturales que se reflejan en el debilitamiento de la identidad, lengua propia, cosmovisión, entre otras costumbres, que hoy en día, poco a poco vienen siendo desarraigados por diferentes factores ajenas a nuestro contexto. Del mismo modo, este proyecto está dirigido a toda la comunidad educativa intercultural, que hace presencia en la Institución, con el fin de seguir revitalizando nuestra educación propia, a partir del proceso organizativo intercultural, que buscan retornar a la memoria histórica ancestral de nuestros pueblos originarios, siendo esta una parte fundamental del Plan de Vida, ya que en él, se puede encontrar plasmada la sabiduría y el conocimiento de los SHURMERA-SHURAMERA1, de la comunidad, a partir de la ley de origen, ley natural, Deber y Derecho mayor, ayudando a fortalecer la esencia del ser y el sentir Misak, Nasa y Kisgueño, para que sigan perviviendo en sus diversos territorios, resignificando la identidad, que desde hace tiempos, ha venido siendo debilitado, pero desde las prácticas de la unidad, lucha y resistencia desde la diversidad, hemos logrado revitalizar y apropiar de ella. En este sentido, al transmitir las sabidurías ancestrales como pueblos originarios a partir de la innovación del pensamiento crítico, será de vital importancia, para reconstruir caminos orientados hacia la permanencia y pervivencia de la identidad cultural, en la interculturalidad, en el tiempo y en el espacio. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Prácticas culturales en_US
dc.subject Enseñanza en_US
dc.subject Filosofía en_US
dc.subject Saberes ancestrales en_US
dc.title Saberes etnoterritoriales e interculturalidad : Una revisión al currículo de filosofía en dos contextos educativos Misak en el Cauca. Caso 1 Institución Educativa El Tranal – Silvia – Cauca. 2023-2024 en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta