Resumen:
El presente trabajo, tiene como finalidad adentrarse en las narraciones de los campesinos de la región de Inzá – Cauca, (Turminá, San José y Guanacas), para describir la expresión profunda de sus dinámicas culturales, políticas y espirituales. Estas narrativas no son meras historias, sino un llamado a repensar las relaciones entre el ser humano y su entorno, la identidad colectiva y la resistencia, frente a las amenazas externas que buscan homogenizar su diversidad y conocimiento ancestral. A través del análisis de estas expresiones, se busca construir una comprensión más amplia del campesinado de Inzá como sujeto histórico, diverso y activo en el tejido social colombiano.