Repositorio Universidad del Cauca

El discurso en el debate Bukele – Petro en Twitter sobre la política carcelaria en El Salvador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cabrera Lugo, Julián David
dc.date.accessioned 2025-09-11T19:43:33Z
dc.date.available 2025-09-11T19:43:33Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10861
dc.description.abstract Este estudio analizó el discurso generado en el debate entre los presidentes Nayib Bukele y Gustavo Petro en Twitter, en marzo de 2023, sobre la política carcelaria en El Salvador. A partir de una muestra de 100 tweets y comentarios de sus cuentas oficiales, la investigación identificó los temas centrales del debate, caracterizó el lenguaje empleado por ambos mandatarios y evaluó las reacciones de los usuarios de la plataforma. El enfoque metodológico fue mixto y de corte descriptivo, combinando el análisis cualitativo del discurso con herramientas cuantitativas para examinar patrones de interacción y respuestas del público. Se aplicó el Análisis Crítico del Discurso (ACD) para interpretar las estrategias retóricas, ideológicas y argumentativas utilizadas por Bukele y Petro en sus intervenciones. Los hallazgos evidenciaron una fuerte polarización entre ambas posturas: mientras Nayib Bukele defendió su política de seguridad basada en el encarcelamiento masivo y la reducción drástica de la criminalidad, Gustavo Petro cuestionó la estrategia salvadoreña por sus implicaciones en derechos humanos y propuso un enfoque más orientado a la resocialización. Las respuestas en Twitter reflejaron una segmentación de audiencias, con una notable predominancia de apoyo a Nayib Bukele desde sectores que valoraron resultados inmediatos en seguridad y críticas desde grupos que priorizaron un enfoque garantista y de derechos humanos. spa
dc.description.abstract This study analyzed the discourse generated in the debate between presidents Nayib Bukele and Gustavo Petro on Twitter, in March 2023, on prison policy in El Salvador. Based on a sample of 100 tweets and comments from their official accounts, the research identified the central themes of the debate, characterized the language used by both presidents and evaluated the reactions of the platform's users. The methodological approach was mixed and descriptive, combining qualitative discourse analysis with quantitative tools to examine interaction patterns and public responses. Critical Discourse Analysis (CDA) was applied to interpret the rhetorical, ideological and argumentative strategies used by Bukele and Petro in their interventions. The findings showed a strong polarization between both positions: while Nayib Bukele defended his security policy based on mass incarceration and drastic crime reduction, Gustavo Petro questioned the Salvadoran strategy for its human rights implications and proposed a more resocialization-oriented approach. Responses on Twitter reflected a segmentation of audiences, with a notable predominance of support for Nayib Bukele from sectors that valued immediate results in security and criticism from groups that prioritized a guarantee and human rights approach. eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Bukele spa
dc.subject Petro spa
dc.subject Política carcelaria spa
dc.subject El Salvador spa
dc.subject Twitter eng
dc.subject Prison policy eng
dc.title El discurso en el debate Bukele – Petro en Twitter sobre la política carcelaria en El Salvador spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta