Resumen:
La identificación, valoración de riesgos y formulación de propuestas para el mejoramiento del subprograma de Higiene y Seguridad Industrial de las áreas de envasado y bodega de producto terminado de la Industria Licorera del Cauca, se lleva a cabo mediante un plan de trabajo que permite un seguimiento de la situación actual de las dos áreas.
Como primera medida se desarrolla un análisis de la situación actual en la que se analiza el estado y compromiso de la empresa con la Salud Ocupacional, por lo cual fue importante revisar los procedimientos existentes, la legislación vigente sobre la Salud Ocupacional, verificación de la información existente de la empresa, correcto funcionamiento de los recursos que actualmente la empresa maneja en la Seguridad Industrial y la Salud Ocupacional, igualmente en la identificación y características de los puestos de trabajo.
Posteriormente se realiza la identificación de los riesgos más altos en los diferentes puestos de trabajo, permitiendo realizar la planificación de controles generales y específicos para el control de los mismos.
Recogiendo toda la información arrojada por el estudio de las dos áreas con ayuda del
análisis de riesgos y su respectiva valoración, fue factible realizar un plan de mejoramiento continuo y un Manual de Higiene y Seguridad Industrial, los cuales pretenden estimular a los trabajadores a preservar su salud laboral cumpliendo con los requisitos para un buen desempeño para evitar y minimizar accidentes en el área a través de metodologías de trabajo seguras, prevención control y eliminación de factores de riesgo por medio de buenas prácticas en señalización y demarcación de espacios, mejoramiento ergonómico de puestos de trabajo, diseños de ingeniería para el control de ruido y establecimiento de mecanismos de control para el Hongo Aspergillus sp
Se debe tener en cuenta que posterior a la identificación de los riesgos, su evaluación y control, es de vital importancia realizar un seguimiento por medio de herramientas como formatos de chequeo a los diferentes factores de riesgo encontrados en el estudio del área de envasado y bodega de producto terminado de la Industria Licorera del Cauca, los cuales se establecen con la finalidad de obtener o recoger información actualizada que permita verificar la evolución del riesgo o las fallas que pueda seguir teniendo el mismo.
Todo el estudio de las áreas de envasado y bodega de producto terminado se realizó
teniendo en cuenta las necesidades de la empresa en el mejoramiento del Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial mediante procesos tales como: identificación de los puestos de trabajo, identificación de riesgos, valoración de riesgos y elaboración de Panoramas, arrojando resultados que permiten hacer de la empresa una entidad que piensa y vela por la seguridad física y mental del recurso humano.