Resumen:
El presente trabajo se realizó para mejorar la productividad de la planta de panadería y pastelería de Carulla Vivero S.A. mediante la reevaluación de los procedimientos existentes para generar mejoras. Se inició con un estudio de rechazos de la línea de tajados con el objetivo de disminuir la cantidad de producto no conforme, realizando un muestreo que permitió identificar los tipos de rechazos que se presentaban a diario en la línea y analizando las causas que los producían, se determinó la mayor causa de pérdida de producto y se realizaron recomendaciones que permitieron que todos los rechazos se disminuyeran.
La siguiente epata consistió en el desarrollo de un estudio de métodos y tiempos para la línea de pastelería, que permitió la estandarización del tiempo de producción de cada una de las referencias que se producen. Con base en el estudio de tiempos se creó una hoja de cálculo en Excel para determinar el tiempo de producción de cada uno de los productos de la línea, se eliminaron del portafolio algunas referencias que presentaban poca demanda, se compraron mejores herramientas para los operarios y se realizaron mejoras a los recursos existentes para reducir tiempos de operación.
El estudio de métodos y tiempos realizado a los procesos justificó la necesidad de realizar un manual de funciones para cada uno de los cargos existentes, teniendo en cuenta que generalmente los operarios realizaban funciones no asignadas, además la administración de producción no contaba con un documento en donde encontrar el perfil, las competencias, habilidades y educación necesaria para el cumplimiento de las actividades requeridas para cada cargo.
Finalmente se realizaron algunas propuestas en busca del mejoramiento de la distribución de la línea para reducir el recorrido excesivo o retrocesos en la circulación de los materiales, se cambió de ubicación el cuarto de dosificación de productos y se rediseñó el cuarto de materia prima dosificada.