Resumen:
Este documento se constituye en una herramienta útil para obtener una visión estratégica de la forma para mejorar la eficiencia de transporte de mora de castilla desde las fincas hasta los mercados. También pretendió identificar, mediante herramientas tecnológicas de tiempo real (GPS), las zonas de producción de cada uno de los agricultores que se encuentran agremiados en los principales municipios productores de mora de castilla en el sur del Departamento del Huila. Lo anterior, con el fin de tener datos detallados para la planeación de rutas de distribución, rutas alternas, ubicación de centros de acopio y otros puntos geográficos relevantes para definir la logística de transporte.
El presente trabajo comprendió la geo-referenciación (altitud, latitud, longitud) de las zonas de producción, vías de comunicación terrestre, puntos de acopio, agroindustria de transformación, por medio de un equipo de GPS y con la ayuda del programa para análisis de los datos Geoffice GPS y Google Earth. Con base en los datos anteriores, se definió la mejor ruta para transportar la mora, así como la mejor opción de trasporte a contratar para movilizarla.
Como primer punto se muestra un marco teórico, que es punto de partida para la realización del trabajo, después se presenta la información recolectada. Finalmente, se presentan los resultados basados en la revisión bibliográfica y el trabajo de campo en cada una de las veredas objeto de estudio.