Resumen:
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para el procesamiento de Trucha Arco Iris en la planta piscícola del Instituto Agropecuario Guambiano en Silvia, Cauca. El objetivo era que la planta cumpliera con la normativa colombiana, específicamente el
Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud, y obtuviera un concepto sanitario favorable.
El trabajo consistió en un diagnóstico de las condiciones actuales de la planta, seguido por la formulación y elaboración de un manual de BPM. Se crearon planes y programas para la limpieza, desinfección, control de plagas y manejo de residuos. También se realizó una capacitación para el personal sobre higiene, manejo adecuado de la trucha y control de calidad.
Como resultado, la implementación del manual mejoró notablemente las condiciones sanitarias e higiénicas de la planta. Se lograron incrementos significativos en el cumplimiento de los estándares de higiene, particularmente en las instalaciones sanitarias (100%), el personal manipulador (96.9%) y las condiciones de saneamiento (85.7%). El proyecto concluye que la implementación de estas prácticas es crucial para mejorar la competitividad de la empresa, recuperar la confianza de los clientes, aumentar las ventas y abrir nuevos mercados a nivel nacional.