Resumen:
El estudio tuvo como objetivo principal la caracterización del almidón de las tres especies de ñame mencionadas. La metodología incluyó la extracción del almidón y la evaluación de sus propiedades reológicas (viscosidad y consistencia), físico-químicas (análisis proximal, tamaño y forma de los gránulos) y la curva de empastamiento. Se encontró que Dioscorea rotundata presentó el mayor rendimiento de extracción de almidón. El estudio concluye que las diferentes propiedades de cada almidón, como el tamaño del gránulo o el contenido de amilosa, determinan sus posibles aplicaciones en las industrias alimentaria, cosmética, farmacéutica y textil.