Resumen:
Este trabajo está orientado a mejorar el cumplimiento de requisitos y normas establecidas en la ley 1333 del 21 de Julio de 2009, en cada una de las áreas o negocios de la empresa, por medio del procedimiento sancionatorio ambiental interno, el cual genera estrategias y mecanismos que crean conciencia en el desarrollo de actividades que afecten el medio ambiente.
En primer lugar, se revisó toda la documentación a partir del año 2009 hasta la actualidad de cada una de las diferentes actividades en el proceso para encontrar las desviaciones ambientales que se habían presentado durante este tiempo; las cuales afectaron el suelo, agua y aire en cada área de la empresa y en las plantas de desmedulado de los ingenios.
Partiendo de los resultados obtenidos se obtuvo la información para clasificar los diferentes incidentes ambientales que se habían presentado y los que se pudieran volver a presentar, toda la información fue necesaria para realizar acciones correctivas y preventivas, capacitaciones y programas de concientización del personal para evitar una sanción ambiental.
Finalmente, los resultados de las desviaciones se organizaron en una base de datos, dejando registro de donde se obtuvo la información para la creación del procedimiento sancionatorio ambiental interno. Se creó un programa donde se cuantifica en pesos la multa correspondiente al incidente ambiental, para evidenciar el daño económico que va a tener la empresa. Por otra parte, el programa genera una sanción ambiental educativa que dependiendo del grado de afectación así mismo será el alcance que pueda tener la sanción, para crear conciencia y responsabilidad en cada actividad realizada.