Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Correa Otero, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2025-10-01T20:44:00Z | |
dc.date.available | 2025-10-01T20:44:00Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10953 | |
dc.description.abstract | Las relaciones con los alimentos están estrechamente vinculadas tanto a la fisiología como a la psicología del ser humano. Desde una edad temprana, nadie nos enseña sobre la importancia de construir relaciones sanas con los alimentos, a pesar de que influye directamente en nuestro desarrollo y calidad de vida, por lo que es fundamental proporcionar a los niños una serie de herramientas que les permitan establecer una de las relaciones más importantes de sus vidas. En este trabajo se presentarán a través del diseño gráfico, estrategias para fomentar las relaciones saludables entre los niños y los alimentos a través de una memoria gráfica. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Relaciones saludables | en_US |
dc.subject | Experiencias alimentarias | en_US |
dc.subject | Niños | en_US |
dc.subject | Niñas | en_US |
dc.subject | Alimentos | en_US |
dc.title | A través de la cocina, memorias de la infancia | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |