Resumen:
El banano bocadillo (Musa acuminata), es considerado un fruto exótico, promisorio y exportable de Colombia, no obstante, es un fruto climatérico, altamente perecedero, que requiere de la aplicación y evaluación de tecnologías que permitan aumentar el tiempo de su conservación en fresco. Por tal razón, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la interacción de un empaque elaborado a partir de almidón de yuca sobre algunas propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del banano bocadillo (Musa acuminata), para lo cual se utilizó un diseño factorial con tres repeticiones por tratamiento y con un nivel de significancia de 0,05. Se trabajó con cuatro tratamientos T1 (banano sin empacar), T2 (banano empacado), T3 (empaque con fruto) y T4 (empaque sin fruto), los cuales fueron almacenados en condiciones ambientales durante 16 días, realizando periódicamente mediciones de pérdida de peso, firmeza, sólidos solubles totales (SST), pH, acidez, análisis microbiológicos y de propiedades mecánicas. Según los resultados obtenidos, en los primeros días de almacenamiento la pérdida de firmeza, pH y el aumento de los SST fueron mayores para T2, sin embargo, al final del experimento no se presentaron diferencias significativas (P > 0,05) entre los tratamientos. También se observó que la pérdida de peso fue mayor para el tratamiento T1 y el crecimiento microbiano mayor para T2. En cuanto al comportamiento mecánico del empaque, se pudo evidenciar que el T3 presentó mayor resistencia a la tensión en sentido transversal y resistencia al sellado comparado al T4. Además se evidenció que el empaque no tuvo ningún efecto en la prolongación de la vida útil del banano bocadillo, sin embargo represento una reducción significativa en la pérdida de peso del T2 en comparación con el T1.