Resumen:
En este documento se presenta la sistematización de la práctica pedagógica la cual tiene como objetivo analizar cómo las características del ambiente del aula inciden en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los números enteros negativos, considerando dos contextos educativos diferentes: un aula tradicional urbana y un aula alternativa rural. Para ello, se realizó la caracterización de los dos ambientes de aula y un análisis comparativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje y los resultados de la práctica docente llevada a cabo en dos instituciones: la Institución Educativa Antonio García Paredes (IEAGP), ubicada en zona urbana del municipio de Popayán (Cauca) y la Institución Educativa Loma Bajo (IELB), ubicada en zona rural del municipio de Rosas (Cauca). Es importante aclarar que, en este trabajo, el aula tradicional hace referencia a ejecutar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el marco de las sesiones de clase curriculares propuestas por la institución, mientras que, el aula alternativa hace referencia a desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el marco del Programa de Proyección Social: Semillero de Matemáticas promovido por el centro de Regionalización de la Universidad del Cauca.