Resumen:
En Colombia, no existe un cubrimiento total de la red de comunicaciones nacional. Algunas regiones 
se encuentran completamente aisladas del gobierno central, desamparadas de los servicios básicos a 
los cuales deberían tener acceso. La aplicación del nuevo sistema de radio HF digital, es una gran 
alternativa de solución a los problemas de comunicación en estas comunidades, haciendo necesario el manejo de estas nuevas técnicas para una posible aplicación en el país.
El desarrollo de nuevas técnicas de codificación y modulación, soportan la radio HF automatizada. 
Es así como hoy en día se puede disfrutar del servicio robusto de transmisión de datos con la 
aplicación de técnicas de corrección de errores como FEC y ARQ en un sistema de comunicación 
altamente afectado por el ruido y los cambios atmosféricos.
Para el estudio de las técnicas de transmisión de datos en HF, este documento esta formado por 
cinco capítulos. En el primer capítulo se desarrolla una introducción a los sistemas de  
radiofrecuencia, resaltando  las características de las comunicaciones vía Ionosfera. En el segundo 
capítulo se presenta un análisis de las diferentes técnicas de modulación aplicadas al HF, 
considerando los fenómenos que afectan este medio; también se presenta los avances logrados por las ligas de radioaficionados a nivel mundial, los cuales son importantes puesto que se han convertido 
en normas de carácter internacional. El capítulo tres contiene la fundamentación básica del sistema 
de establecimiento de enlace automático de tercera generación (3G-ALE). El capítulo cuarto esta 
formado por el análisis y procedimientos necesarios para la implementación de una red HF con ALE, 
aplicando herramientas SW de predicción HF; para la aplicación de los procedimientos expuestos se 
desarrolla un sistema de transmisión de datos HF con servicio de correo electrónico en el 
Departamento del Cauca, teniendo en cuenta regiones de diferentes características geográficas. 
Finalmente, en el capítulo quinto se presenta las conclusiones y recomendaciones de estas nuevas 
tecnologías.