Repositorio Universidad del Cauca

Entrelacemos miradas: Experiencias estéticas e interculturalidad : Aportes para la configuración de un espacio pedagógico en el Liceo Infantil Marco que fortalezca el tejido de relaciones estéticas y vivencia de la interculturalidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sánchez Arteaga, Jenny Patricia
dc.date.accessioned 2021-09-09T14:49:59Z
dc.date.available 2021-09-09T14:49:59Z
dc.date.issued 2018-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2493
dc.description.abstract El propósito de este proyecto de investigación es reflexionar y potenciar las prácticas artísticas pedagógicas desarrolladas durante dieciséis años en la Institución Educativa Liceo Infantil Marco, enfatizando la experiencia en dos propuestas: “Manos a la Siembra” y “Oro”. Este estudio de carácter cualitativo, tiene como protagonistas a las niñas y los niños que cursaron tercer grado de básica primaria en el año lectivo 2016-2017. Por medio del rastreo en los archivos históricos de las propuestas, en las fotografías y relatos de las maestras, madres, padres de familia, niñas y niños del Liceo, y como resultado de los encuentros, entrevistas y grupos de discusión organizados en el marco de esta investigación, se recrea y analiza -a la luz de los conceptos de interculturalidad- la potencia de las experiencias estéticas en la construcción de relaciones sociales y afectivas, con perspectiva intercultural al interior de los espacios educativos. El proceso investigativo no solo recoge las voces de los actores de la institución, sino que promueve el cuestionamiento sobre la importancia de la experiencia en el contexto educativo, con el fin de entender la influencia que pueden tener estas prácticas artísticas con perspectiva intercultural, en el relacionamiento de las niñas y los niños, sumado al alcance político de las puestas en escena, como resultado de dicho proceso. Además, el proceso ha permitido la concientización de la relevancia de las experiencias estéticas como proyecto transformador y reflexivo en torno a las dinámicas de nuestra sociedad. Finalmente, los ejercicios de entretejer la praxis con los conceptos derivados de la revisión bibliográfica, se constituye en reflexión que resalta el conjunto de prácticas pedagógicas otras, como la esperanza de construcción de nuevas dinámicas educativas que transgredan la reproducción de ese modelo moderno que nos fue instalado a través de la educación, y proporcione otras posibilidades de ver la realidad de nuestro país, negada (o distorsionada) por la institucionalidad pública o privada, tradicional. spa
dc.description.abstract The purpose of this research project is to reflect and project the pedagogical artistic practices developed during sixteen years at the Liceo Infantil Marco Educational Institution, emphasizing the experience in two proposals: "Manos a la Siembra" and "Oro". This qualitative study has as protagonists the girls and boys who attended third grade of elementary school in the 2016-2017 school year. By means of the tracing in the historical archives of the proposals, in the photographs and stories of the teachers, mothers, fathers of family, girls and boys of the Lyceum, and as a result of the meetings, interviews and discussion groups organized in the framework of This research is recreated and analyzed - in light of the concepts of interculturality - the power of aesthetic experiences in the construction of social and affective relationships, with an intercultural perspective within educational spaces. The investigative process not only collects the voices of the actors of the institution, but also promotes the questioning about the importance of the experience in the educational context, in order to understand the influence that these artistic practices can have with an intercultural perspective, in the relationship of girls and boys, added to the political scope of the staging, as a result of this process. In addition, the process has allowed the awareness of the relevance of aesthetic experiences as a transformative and reflective project around the dynamics of our society. Finally, the exercises of interweaving the praxis with the concepts derived from the bibliographic review, is constituted in reflection that highlights the set of other pedagogical practices, such as the hope of building new educational dynamics that transgress the reproduction of that modern model that was installed through education, and provide other possibilities to see the reality of our country, denied (or distorted) by public or private, traditional institutions. eng
dc.language.iso spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Experiencia estética spa
dc.subject Prácticas artísticas spa
dc.subject Pedagogía spa
dc.subject Sistematización spa
dc.subject Educación spa
dc.subject Interculturalidad spa
dc.subject Aesthetic experience eng
dc.subject Artistic practices spa
dc.subject Pedagogy eng
dc.subject Systematization eng
dc.subject Education eng
dc.subject Interculturality eng
dc.title Entrelacemos miradas: Experiencias estéticas e interculturalidad : Aportes para la configuración de un espacio pedagógico en el Liceo Infantil Marco que fortalezca el tejido de relaciones estéticas y vivencia de la interculturalidad spa
dc.type Tesis maestría spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Humanas y Sociales spa
dc.publisher.program Maestría en Estudios Interculturales spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta