Repositorio Universidad del Cauca

Estudio Etno-ecológico en la comunidad Nasa de la vereda Chorrera Blanca – municipio de Morales – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cucuñame Rosero, Hermes Hernán
dc.date.accessioned 2021-10-15T16:12:31Z
dc.date.available 2021-10-15T16:12:31Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2735
dc.description.abstract Con el desarrollo de la investigación etnoeducativa denominada “Estudio Etnoecológico de la comunidad Nasa de la Vereda Chorrera Blanca, Municipio de Morales, Cauca”, se fortaleció un proceso educativo alrededor de la relación Comunidad y Naturaleza, integrando la escuela al desarrollo comunitario, para que se conociera la problemática de la comunidad por parte del estudiante, buscando contextualizar la educación actual y, que sus problemas sean ejes en el proceso enseñanza – aprendizaje de niños y niñas. Además de revalorar los sistemas productivos tradicionales que han sido la fortaleza de esta vereda en décadas pasadas. Los procesos de enseñanza- aprendizaje que se desarrollaban en la escuela de la vereda Chorrera Blanca. Institución Educativa Indígena El Mesón, no tenían en cuenta muchos de los saberes y conocimientos que se construyen con la relación constante con el entorno natural y social que ha posibilitado generar condiciones de vida favorables tanto para las familias como para la naturaleza misma, por responder a las exigencias del Ministerio de Educación Nacional que dentro de sus planteamientos de estandarización y su afán de implementar políticas internacionales, se desligaba a los estudiantes de su contexto y sus problemáticas. Es por eso que se decidió realizar un estudio etnoecológico de la vereda Chorrera Blanca, basado en estrategias de investigación participativa que fortaleciera el PEC de la institución, desde la escuela Chorrera Blanca. Como objetivo general y como objetivos específicos se plantearon: -Realizar la memoria histórica acerca de las transformaciones en las prácticas de producción y los factores que han incidido en estas; -Realizar la caracterización actual de las unidades productivas; - Visibilizar los sitios sagrados y su importancia en la cotidianidad de la comunidad y en la espiritualidad del ser Nasa. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Memoria histórica en_US
dc.subject Sitios sagrados en_US
dc.subject Naturaleza en_US
dc.subject Comunidad en_US
dc.subject Escuela en_US
dc.title Estudio Etno-ecológico en la comunidad Nasa de la vereda Chorrera Blanca – municipio de Morales – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta