Repositorio Universidad del Cauca

Nuestra lengua, juegos y arcilla : Grado 2ª en la escuela rural mixta vereda Juanambú – resguardo indígena de Guambía – Silvia – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Calambás Ulluné, Luis Carlos
dc.date.accessioned 2021-10-29T14:40:05Z
dc.date.available 2021-10-29T14:40:05Z
dc.date.issued 2016-11-19
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2819
dc.description.abstract El objetivo central de esta práctica pedagógica educativa fue promover en los estudiantes un sentido de pertenencia, permanencia, procedencia y convivencia, y que a la vez contribuya al fortalecimiento cultural de nuestro pueblo como nuevas generaciones. Por lo tanto era pertinente aplicar el sistema Etnoeducativo dentro de este espacio escolar y de esta forma poder brindar a los niños y niñas otros conocimientos alternos a los ofrecidos por los actuales lineamientos curriculares de la educación. También pretendía fortalecer la identidad cultural de los niños y niñas Misak, a través del Namui Wan, dándoles a conocer espacios como el Naachak, donde convergen espacios de educación propia a través de la oralidad. Igualmente relacionar el entorno familiar, escolar comunitario, y complementarlo por medio de la enseñanza desde el aula escolar, con el fin de ampliar más el conocimiento de estas prácticas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Lengua propia en_US
dc.subject Identidad cultural en_US
dc.subject Namui Wan en_US
dc.subject Naachak en_US
dc.subject Territorio Misak en_US
dc.subject Debilitamiento en_US
dc.title Nuestra lengua, juegos y arcilla : Grado 2ª en la escuela rural mixta vereda Juanambú – resguardo indígena de Guambía – Silvia – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta