Repositorio Universidad del Cauca

Cómo influye la oralidad en la reconstrucción histórica y apropiación cultural de la comunidad del Carmelo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castro, Diana Maritza
dc.date.accessioned 2021-11-05T15:51:29Z
dc.date.available 2021-11-05T15:51:29Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2865
dc.description.abstract Tomando como referencia la necesidad de una reforma educativa de la comunidad del Carmelo esto lleva a reflexionar con intensidad y profundidad con relación a las prácticas de formación pedagógica, de modo que posibilite el papel fundamental de los mayores (sabedores) en los procesos de formación en la escuela. Además, que se logre visibilizar el esquema ancestral, cultural de la enseñanza- aprendizaje, establecer dinámicas y estrategias con el fin de rescatar costumbres que nos motiven a un conocimiento de nuestra cultura y que se refleje en la escuela. Esta propuesta se realizó en la institución educativa El Carmelo zona rural del municipio de Guapi, se encuentra dentro de la jurisdicción del consejo comunitario del río Guajui. Es por ello que con el propósito de conocer y fortalecer el estado de la tradición literaria que han venido utilizando nuestros ancestros en su vida cotidiana, se hace necesario establecer patrones educativos que les permitan a los niños y niñas conocer la forma de comunicación que utilizaban nuestros mayores. La cual se ha venido perdiendo con el paso de los tiempos, llevándonos a la adopción de otras culturas que solo permean nuestras tradiciones instrumentalizándolas y fracturándolas en el tiempo. Hablar de la tradición oral no lleva de antemano a generar discusiones a través de la literatura puesto que es con ella que trasformamos realidades. Es importante para nuestras comunidades mantener su idiosincrasia a apoyarse en elementos que acompañan los procesos orales como lo es la escritura un patrón que permitirá plasmar en el tiempo dichas vivencias, y por lo tanto garantizaría la perpetuación de ellas en las comunidades. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Tradición literaria en_US
dc.subject Comunicación en_US
dc.subject Tradición oral en_US
dc.subject Escritura en_US
dc.subject Ancestros en_US
dc.title Cómo influye la oralidad en la reconstrucción histórica y apropiación cultural de la comunidad del Carmelo en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta