Repositorio Universidad del Cauca

Dinamizando los saberes culturales, pasando del conocimiento ancestral a la huerta escolar de plantas medicinales con los niños y las niñas de grado quinto de la I.E. agropecuaria de San Sebastián – municipio de San Sebastián – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chilito Jiménez, Karen Andrea
dc.date.accessioned 2021-11-11T16:46:45Z
dc.date.available 2021-11-11T16:46:45Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2893
dc.description.abstract La Práctica Pedagógica Etnoeducativa como estrategia formativa sirvió para desarrollar diferentes elementos de las Ciencias Naturales también llamada Culturas, Territorio y Naturaleza desde la Licenciatura en etnoeducación. Partiendo del desinterés que niños, niñas, padres y madres de familia de edad joven que habitan en la zona del casco urbano de la población han demostrado tener durante el trabajo de la PPE, con respecto al trabajo de reivindicar algunas formas, prácticas y creencias que se tienen frente a las plantas medicinales, se hizo un trabajo en el cual las plantas medicinales se mostraran ser de gran utilidad en la restauración de la salud, la espiritualidad y la armonización que desde generaciones pasadas han cumplido un rol importante en las personas y comunidad. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Huerta escolar en_US
dc.subject Plantas medicinales en_US
dc.subject Comunidad indígena en_US
dc.title Dinamizando los saberes culturales, pasando del conocimiento ancestral a la huerta escolar de plantas medicinales con los niños y las niñas de grado quinto de la I.E. agropecuaria de San Sebastián – municipio de San Sebastián – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta