Repositorio Universidad del Cauca

La pena persigue al delito : Administración de justicia y pena capital en el Tribunal Superior del Cauca (1833-1843)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Suárez Rodríguez, Germán Eduardo
dc.date.accessioned 2022-02-08T20:08:23Z
dc.date.available 2022-02-08T20:08:23Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3116
dc.description.abstract El siguiente estudio está ubicado en el contexto de formación de la República de la Nueva Granada, específicamente entre 1833 y 1843, periodo del proceso de consolidación de la administración de justicia republicana y de sus aparatos institucionales en el territorio nacional, mediante el establecimiento de códigos judiciales que empezaron a reemplazar los del periodo colonial. El abordaje de este tema en la investigación, es pertinente en cuanto permite conocer los cambios de legislativos referentes a la justicia en la Nueva Granada, sus continuidades con el sistema colonial, los procesos aplicados en las prácticas punitivas, y en particular, los casos que castigaban los tribunales con la pena capital. El objetivo de este trabajo es conocer el funcionamiento administrativo de la justicia teniendo en cuenta las distintas esferas institucionales, identificando los agravantes y atenuantes para la aplicación del último suplicio en un proceso judicial. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Justicia republicana en_US
dc.subject Periodo colonial en_US
dc.subject Cambios legislativos en_US
dc.subject Sistema colonial en_US
dc.subject Justicia en_US
dc.title La pena persigue al delito : Administración de justicia y pena capital en el Tribunal Superior del Cauca (1833-1843) en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta