Repositorio Universidad del Cauca

Etnización diferencial : La producción de una ‘comunidad negra’ con base racial múltiple en el Consejo Comunitario de Mindalá – norte del Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Clavijo Gallego, Tulio Andrés
dc.date.accessioned 2022-03-16T14:39:05Z
dc.date.available 2022-03-16T14:39:05Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3517
dc.description.abstract El texto quedó articulado en tres capítulos. El primero, de contexto, presenta una aproximación geográfica del norte del departamento del Cauca, centrando el foco de análisis en el corregimiento de Mindalá. Sumado a esto, se propone una revisión de los momentos de poblamiento que han contribuido a la configuración actual de Mindalá. Aunque se tienen noticias de procesos de poblamiento asociados a esclavos negros sujetos al mando colonial para el trabajo en las minas de oro durante el siglo XVIII, pasando por las formas de acceso gradual a la tierra que se materializaron desde las últimas décadas del siglo XIX una vez sancionada la ley de manumisión, nuestra mayor atención se concentrará en la segunda mitad del siglo XX. El segundo capítulo presenta algunos elementos para abordar la discusión sobre el multiculturalismo, dado que los procesos de etnización se soportan en gran medida sobre las líneas que le constituyen. A pesar de señalar que el excesivo énfasis legalista es tal vez una de sus características más recurrentes, abonamos también elementos a la discusión sobre si el multiculturalismo amerita ser defendido. Dado que sus connotaciones parecieran ser en dominancia negativas, es posible también analizar cómo los términos delineados por las políticas multiculturalistas permiten o viabilizan escenarios de empoderamiento comunitario y de negociación frente a instituciones estatales e internacionales, tal y como lo señalaremos en el capítulo final. El tercer y último capítulo presenta un acercamiento etnográfico que propone mostrar cómo se ha concretado el proceso de etnización diferencial y, en consecuencia, cómo se ha gestado la producción de una comunidad política desde una base racial múltiple en el corregimiento de Mindalá. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Comunidad negra spa
dc.subject Etnización diferencial spa
dc.subject Comunidad política spa
dc.subject Multiculturalismo spa
dc.title Etnización diferencial : La producción de una ‘comunidad negra’ con base racial múltiple en el Consejo Comunitario de Mindalá – norte del Cauca spa
dc.type Tesis doctorado spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Humanas y Sociales spa
dc.publisher.program Doctorado en Antropología spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta