Repositorio Universidad del Cauca

Costos generados en las consultas realizadas por medicina general y especializada en consulta externa y urgencias en afiliados a la EPS-S Salud Cóndor atendidos en la ESE hospital nivel II Susana López de Valencia, enero – junio 2008

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Prado Pizo, Mónica Isabel
dc.contributor.author Jordán Castillo, Mario Alecxis
dc.contributor.author Gómez Hernández, Franklin Javier
dc.date.accessioned 2022-04-22T18:58:05Z
dc.date.available 2022-04-22T18:58:05Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3761
dc.description.abstract Para las entidades promotoras de salud, las direcciones seccionales, distritales y locales de salud, las acciones conducentes que deben llevar a cabo las instituciones prestadoras de servicios de salud deben enfocarse en el impacto positivo de las metas de salud pública, que son metas fundamentales y de obligatorio cumplimiento, esto con el fin de reducir el riesgo de enfermedad y de muerte por causas evitables, alcanzando mejoría en los niveles de salud garantizando una salud colectiva. Mediante el análisis de la información suministrada en base de datos que fueron entregados por el Hospital Susana López de Valencia se concluyó: Que la EPS Salud Cóndor cuenta en el año 2008 con 21.938 afiliados en la seccional Cauca, la mayor concentración de afiliados se encuentran en el Municipio de Popayán con un número de 18.172 usuarios. La mayor frecuencia de consultas se presentó en el mes de mayo, y dentro de las patologías más consultadas están las referentes a la supervisión de embarazo de alto riesgo y todo lo relacionado con el mismo (Controles prenatales, amenazas de aborto, etc.) Teniendo en cuenta estos datos podemos concluir, que muchas de las patologías que generan mayor número de consulta y en general mayor costo para la EPS-S Salud Cóndor son prevenibles, lo que nos hace pensar sí es posible mejorar la ejecución de los programas de protección específica y detección temprana, pero eso será motivo de otro estudio. Lo que sí se puede establecer es tener datos que permitan mejorar la contratación en estos programas con el fin de ayudar a disminuir los costos generados por estas enfermedades, y a su vez, contribuir con la salud de sus afiliados y la salud pública del municipio. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Auditoría en_US
dc.subject RIPS en_US
dc.subject ERP en_US
dc.subject Auditor Interno en_US
dc.subject Auditor Externo en_US
dc.subject SGSSS en_US
dc.subject Régimen subsidiado en_US
dc.subject EPS-S en_US
dc.subject IPS en_US
dc.subject Base de datos en_US
dc.subject Costos en_US
dc.title Costos generados en las consultas realizadas por medicina general y especializada en consulta externa y urgencias en afiliados a la EPS-S Salud Cóndor atendidos en la ESE hospital nivel II Susana López de Valencia, enero – junio 2008 en_US
dc.type Tesis de especialización en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta