Repositorio Universidad del Cauca

Conocimientos y aplicación de principios éticos en estudiantes de Enfermería – Universidad del Cauca – Popayán, 2015

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ordóñez, Natalya Andrea
dc.contributor.author Ortega Ordóñez, Paola Alexandra
dc.contributor.author Ortiz Díaz, Juan David
dc.contributor.author Sacro Martínez, Ángela María
dc.contributor.author Santacruz Ortega, Liliana Andrea
dc.contributor.author Tombé Arcos, Ángela Patricia
dc.date.accessioned 2022-05-06T15:44:11Z
dc.date.available 2022-05-06T15:44:11Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3888
dc.description.abstract Las instituciones universitarias tienen la responsabilidad de formar enfermeros capaces de reconocer las necesidades del Sistema de Salud, al cual deben responder con una conducta ética y atención humanizada. Objetivo: Determinar el conocimiento en principios éticos y su aplicación al proceso de atención realizado por los estudiantes de Enfermería de la Universidad del Cauca. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y observacional, con diseño de corte transversal. La población escogida fue 155 estudiantes matriculados en el programa de Enfermería entre III y X semestre en el I periodo de 2015. Para determinar los conocimientos relacionados con los principios éticos se adaptó y validó un cuestionario de preguntas evaluativas, y para comprobar la aplicación de dichos principios se planteó una pregunta problemática. Resultados: Los principios de fidelidad, beneficencia y lealtad fueron los más conocidos y los de no maleficencia, justicia y veracidad fueron los de menor conocimiento. Los estudiantes de semestres inferiores presentaron menor conocimiento frente al tema, quienes a su vez eran los que menos cursos de ética habían recibido y los estudiantes de semestres superiores fueron los de mayor conocimiento y participación en cursos de ética. Los principios se aplicaron aceptablemente a pesar de no tener conocimientos sólidos sobre ellos. Conclusión: La enseñanza de ética en Enfermería debe ser trasversal, pues crea bases sólidas que permitirán abordar los dilemas éticos que se presenten en la vida profesional y brindar un cuidado humanizado. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Enfermería en_US
dc.subject Ética de Enfermería en_US
dc.subject Educación en_US
dc.subject Bioética en_US
dc.subject Atención de Enfermería en_US
dc.subject Principios Morales en_US
dc.subject Calidad en_US
dc.subject Atención de Salud en_US
dc.title Conocimientos y aplicación de principios éticos en estudiantes de Enfermería – Universidad del Cauca – Popayán, 2015 en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta