Repositorio Universidad del Cauca

Minga de pensamiento : Prácticas de-coloniales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Quiñones Falla, Edinson Javier
dc.date.accessioned 2022-06-13T19:42:58Z
dc.date.available 2022-06-13T19:42:58Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4102
dc.description.abstract Esta Investigación-Creación Estética Crítica, parte de asumir la memoria personal y colectiva como lugar de enunciación, la cual no se agota en la dimensión humana sino en la territorial, lo cual no significa llegar su final. Continúa, se amplía, es el infinito tejido de las comunidades originarias, sus historias individuales y colectivas, entendiendo que lo humano es necesariamente hijo de su territorio. Pone en tensión las relaciones culturales que contienen las infinitas vivencias en relación a los territorios habitados por mi familia. Las situaciones de las migraciones, la ascendencia indígena y campesina, más la decodificación y re-codificación de la información que queda registrada en la piel del Gran Kauca, en la de mi familia y en la mía. Ascienden a la categoría de referentes teóricos y prácticos, primero, el pueblo Nasa que habita en la frontera entre lo que hoy llamamos Departamentos del Huila y el Cauca; así como, el inicio, el desarrollo y el fin del conflicto armado colombiano contemporáneo. En consecuencia y desde la interpretación espiral del tiempo de mi pueblo, mi historia se encuentra cercana a las zonas marginales que son la frontera entre el campo y la ciudad; al camino recorrido, a “mi modo”, por la estética y el arte como forma de integración de sensibilidades subalternas críticas, así como las prácticas que son su origen; la búsqueda de la sanación desde el encuentro equilibrado/sano con lo marginalizado y excluido, para pensarlo y practicarlo como mundo alterno crítico y posible respuesta a la colonialidad, agenciada por la modernidad en este lugar concreto de América Latina. Los elementos para iniciar este recorrido oscilan entre la práctica y la experiencia cotidiana, valga la redundancia, de la cotidianidad de algunos barrios populares de la ciudad de Popayán, conjugada con la necesidad de la voluntad de vivir aprendida en cada escenario habitado, potenciado y expuesto en la formación en artes. Para comenzar a tomarse en serio y dar flujo en mi vida y en los colectivos, que se han acompañado, de integrar las prácticas, que, en términos reales, están al servicio de la vida de cada escenario y que a la vez son víctimas del racismo estético. Caminando, desde allí, hacia formas de vida decoloniales y cercanas al buen vivir. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Minga spa
dc.subject Memoria local spa
dc.subject Memoria personal spa
dc.subject Memoria colectiva spa
dc.subject Pensamiento spa
dc.subject Territorio spa
dc.subject Comunidad intercultural spa
dc.subject Comunidades indígenas spa
dc.title Minga de pensamiento : Prácticas de-coloniales spa
dc.type Tesis maestría spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Humanas y Sociales spa
dc.publisher.program Maestría en Artes Integradas con el Ambiente spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta