Repositorio Universidad del Cauca

Implementación de una metodología para la determinación de azucares reductores por Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento (HPLC) en jugos de caña y estudio comparativo con el método volumétrico Lane y Eynon en el laboratorio de calidad del Ingenio del Cauca S.A.S

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Noriega Aragón, Meliza
dc.date.accessioned 2022-06-23T21:39:27Z
dc.date.available 2022-06-23T21:39:27Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4253
dc.description.abstract La determinación de azucares reductores totales (ATR’s) por HPLC es una metodología recomendada en el libro de métodos ICUMSA, como método oficial estándar, que se está implementado en las industrias azucareras del mundo, con el fin de brindar información real, oportuna, precisa y confiable, que demuestra la calidad de las condiciones del proceso y del producto terminado. En el presente trabajo se implementa y valida una metodología para la determinación del contenido de sacarosa, glucosa y fructosa en jugos de caña, por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), En el laboratorio de calidad de conformidad del Ingenio del Cauca S.A.S., esta técnica permite la separación de los azucares, mediante una columna Hi-Plex de intercambio de ligandos que ofrecen una resolución superior facilitando así, una adecuada separación y cuantificación. De manera experimental se determinaron los valores estadísticos que sirvieron como criterios de confianza y aceptación en la metodología implementada, tales como: Precisión, exactitud, repetibilidad, reproducibilidad, linealidad, sensibilidad, límite de detección, límite de cuantificación, incertidumbre y porcentaje de recuperación. Todo lo anterior cumpliendo con los requisitos de la NTC ISO 9001 versión 2008 y los procedimientos del sistema de calidad de conformidad del laboratorio. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 23, para el respectivo tratamiento y análisis de los resultados. La metodología validada para HPLC cumplió con los parámetros estadísticos requeridos como linealidad y precisión instrumental registrando coeficientes de variación menores al 5%, un límite de cuantificación de 0,001% para sacarosa y glucosa y 0,002% para fructosa y porcentajes de recuperación entre el 95,1 y 103,0% logrando validar una metodología sensible y lineal bajo los parámetros trabajados. Los resultados obtenidos por la técnica implementada HPLC, se comparan estadísticamente con los resultados calculados por el método tradicional volumétrico Lane y Eynon, en el cual se aprovecha el poder reductor que tienen los azúcares para su cuantificación. En la comparación se determina que el método HPLC es más exacto y preciso para la determinación de azucares reductores. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Azucares Reductores Totales en_US
dc.subject HPLC en_US
dc.subject Lane en_US
dc.subject Eynon en_US
dc.subject Jugos de Caña en_US
dc.title Implementación de una metodología para la determinación de azucares reductores por Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento (HPLC) en jugos de caña y estudio comparativo con el método volumétrico Lane y Eynon en el laboratorio de calidad del Ingenio del Cauca S.A.S en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta