Repositorio Universidad del Cauca

Aplicación para mejorar el proceso productivo del café – agenda cafetera

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Imbus Guzmán, Diego Andrés
dc.date.accessioned 2022-10-31T19:14:16Z
dc.date.available 2022-10-31T19:14:16Z
dc.date.issued 2022-02
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5488
dc.description.abstract La presente práctica profesional fue desarrollada en la empresa Buxtar Corp. SAS, la cual tuvo como objetivo construir una nueva versión de los servicios backend definidos dentro de la plataforma ‘Agenda Cafetera’, trabajo que partió de un diagnóstico inicial de la aplicación para identificar problemas que afectan la usabilidad y la escalabilidad de esta, con el fin de facilitar futuras implementaciones. El presente trabajo de grado fue desarrollado haciendo uso del marco de trabajo Scrum. Esto permitió, mediante iteraciones, realizar un seguimiento de cerca de todo el proceso en acompañamiento del centro de desarrollo tecnológico CreaTIC. Los resultados condujeron al desarrollo de un API para ser consumido por una plataforma web y una plataforma móvil independientes, además de una migración hacia una base de datos NoSQL (MongoDB). Adicionalmente el desarrollo al ser realizado pensando en escalamiento, deja puertas abiertas a posteriores implementaciones para continuar expandiendo el alcance de la plataforma y los servicios que pueda brindar a los caficultores. spa
dc.description.abstract The professional internship presented in this document was a development for the Buxtar Corp. SAS startup. The main goal was to develop a new API for the ‘Agenda Cafetera/Coffee Agenda’ platform, starting from an initial diagnostic of the application looking for the current problems that could represent issues in terms of scalability and functionality for future purposes of expanding the business and the scope of the project. The work around this document was directed using the Scrum framework. Scrum helped to handle the tasks using iteration and continuously tracking the progress, all in accompaniment of the CreaTIC cluster. The results led to developing an API to be consumed for a web and a mobile application, besides a database migration from a relational approach to a NoSQL database (MongoDB). Further this work, the next stages of the platform are open to future efforts to bring new possibilities to the coffee growers. eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject API eng
dc.subject Development eng
dc.subject Software eng
dc.subject Cultivation eng
dc.subject Coffee eng
dc.subject Desarrollo spa
dc.subject Cultivo spa
dc.subject Café spa
dc.title Aplicación para mejorar el proceso productivo del café – agenda cafetera spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta