Repositorio Universidad del Cauca

Diseño y simulación de una mano robot con actuadores de Nitinol para rehabilitación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Camayo Gómez, Luis Eduardo
dc.contributor.author Ramos Tovar, Daniel Ricardo
dc.date.accessioned 2022-11-28T16:39:11Z
dc.date.available 2022-11-28T16:39:11Z
dc.date.issued 2012-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5752
dc.description.abstract En el presente trabajo se plantean como objetivos diseñar un sistema de rehabilitación para mano derecha, desarrollar una interfaz gráfica para programar las terapias, y por supuesto implementar el sistema diseñado. Dicho sistema tiene la particularidad de que utiliza el Nitinol como sistema actuador. Además se consideró también el alto costo que tienen los equipos de rehabilitación disponibles en el mercado, por lo cual se utilizan herramientas de software libre y materiales de construcción económicos, tal que el costo del dispositivo final estuviera al alcance de gran parte de la población interesada. Este documento se organiza de la siguiente manera. En el capítulo 2 se presenta un estudio de las características morfológicas de la mano. En el capítulo 3 se describen las SMA (Shape Memory Alloy) y en particular se centra la atención en el Nitinol como sistema de actuación, destacando las ventajas que representa el uso de estos materiales frente a otras alternativas como son los motores o los sistemas neumáticos de actuación. En el capítulo 4 se presentan los experimentos realizados con esta aleación y los resultados obtenidos. En el capítulo 5 se realiza una descripción de las herramientas software utilizadas para desarrollar la aplicación del proyecto. En el capítulo 6 se presenta el diseño propuesto para el robot, su proceso de construcción y cómo se desarrolló la aplicación software. En el capítulo 7 se exponen las sesiones de rehabilitación experimentales que se llevaron a cabo para observar el comportamiento del dispositivo diseñado y se proponen algunas sugerencias para mejorar el diseño en futuras versiones. El capítulo 8 se dedica a las conclusiones referentes al trabajo realizado y en el capítulo 9 se muestran las referencias empleadas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Rehabilitación en_US
dc.subject Mano robot en_US
dc.subject Interfaz en_US
dc.subject Terapia en_US
dc.subject Software libre en_US
dc.subject Nitinol en_US
dc.title Diseño y simulación de una mano robot con actuadores de Nitinol para rehabilitación en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta