Repositorio Universidad del Cauca

Propuesta de automatización del proceso de moldeo por compresión de materiales biodegradables del laboratorio de Reología y Empaques de la Universidad del Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ordóñez Anaya, Juan Manuel
dc.contributor.author Pabón Carabalí, Walter Fabián
dc.date.accessioned 2022-11-30T16:54:08Z
dc.date.available 2022-11-30T16:54:08Z
dc.date.issued 2015-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5814
dc.description.abstract Se presentaron definiciones de distintos procesos para moldear plástico, cuatro técnicas de moldeo, se describe una clasificación de tres tipos de prensas y dos formas de moldeo por compresión, llegando al moldeo por compresión hidráulico y neumático, utilizados en la investigación y desarrollo de empaques biodegradables en el laboratorio de Reología y Empaques de Unicauca. La forma de moldeo utilizada sugiere eficiencia y complementa de manera satisfactoria el resultado esperado en cada moldeo, con los materiales, los parámetros de proceso, los equipos y las condiciones en las que se lleva a cabo cada lote de producción. En ese sentido se hizo la introducción al material más común para ser moldeado por el método de compresión utilizada, el plástico, y el efecto que tiene aplicarle altas temperaturas en su composición molecular. Se dio relevancia a uno de los materiales utilizados en el proceso de moldeo por compresión de Unicauca, la yuca que al ser polímero natural, posee características que son indispensables para lograr el producto esperado. Conocer y documentar detalladamente el proceso de moldeo por compresión de materiales biodegradables que se lleva a cabo en el Laboratorio de Reología y Empaques de la Universidad del Cauca. Mediante el uso de la norma ISA-88 parte 1, se realizaron los modelos de proceso, físico y de control procedimental, los cuales arrojaron el número de etapas, operaciones y acciones que se deben llevar a cabo de manera ordenada para lograr siempre un mismo de producto de calidad y homogéneo. Se realizaron diagramas de lazo de instrumentos de las unidades de prensado (neumático e hidráulico) y cocción del proceso de moldeo por compresión, buscando una comprensión de los sistemas y la lógica de control, además mejorar la comunicación entre el personal técnico y los investigadores del laboratorio. Finalmente se mediante un estudio de gestión tecnológica, se propuso una nueva célula de proceso para elaborar productos semirrígidos biodegradables a escala piloto. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Harina de yuca en_US
dc.subject Fibra de fique en_US
dc.subject Moldeo por compresión en_US
dc.subject Prensa hidráulica en_US
dc.subject Prensa neumática en_US
dc.subject Automatización en_US
dc.subject Estandarización en_US
dc.subject Modelos ISA S.88 en_US
dc.subject Diagramas ISA 5.1 en_US
dc.subject Escalamiento a nivel piloto en_US
dc.title Propuesta de automatización del proceso de moldeo por compresión de materiales biodegradables del laboratorio de Reología y Empaques de la Universidad del Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta