Repositorio Universidad del Cauca

Diáspora africana y la riqueza histórica afrocolombiana en tiempos de pandemia con los niños de grado cuarto y quinto en la institución educativa Carlos M. Simmonds, sede Río Blanco – Popayán – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rojas Cuetia, Zulma María
dc.date.accessioned 2022-12-09T16:30:41Z
dc.date.available 2022-12-09T16:30:41Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5911
dc.description.abstract La Práctica Pedagógica Etnoeducativa, la realicé sobre la diáspora africana y la riqueza histórica afrocolombiana en tiempos de pandemia con los niños de grado cuarto y quinto en la Institución Educativa Carlos M. Simmonds sede Río Blanco, zona Urbana en el municipio de Popayán en el departamento del Cauca. La práctica pedagógica, ―Diáspora africana y la riqueza histórica afrocolombiana – es el nombre que le doy a mi propuesta pedagógica, con la cual realicé un recorrido de conocimientos de la cátedra de Estudios Afrocolombianos, teniendo en cuenta una conmemoración para que la historia de la esclavitud y las discriminaciones sociales, raciales y étnicas, no se repitan en donde es simbolizada la lucha de los pueblos afrodescendientes por su libertad. Más allá de los 166 años de la abolición de la esclavitud en el país, la liberación es articulada a las dinámicas de la historia y la interculturalidad y nuestra movilización es con la voz, la palabra, la alegría de vivir, para recordar que somos hermanos, más allá de los colores, para construir ese país que nos duele a todos. Es así como mi propuesta también parte del grado cuarto y quinto de la Institución Educativa Carlos M. Simmonds sede Río Blanco. Los niños, niñas y padres de familia de esta sede no conocen de este tema, y son ellos los actores principales que descubrieron a través de sus experiencias adquiridas en sus vidas cotidianas para llevar a cabo esta propuesta como es ―diáspora africana y la riqueza histórica afrocolombiana– . Con este proceso se pretende recoger, a través de la sistematización, la información de la práctica pedagógica, con el propósito de que los estudiantes y padres de familia, le den valor a la cátedra afrocolombiana y así mismo comprendan y valoren la realidad social y comunitaria que se vive en el entorno escolar y familiar. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Pandemia en_US
dc.subject Cátedra afrocolombiana en_US
dc.subject Realidad social en_US
dc.subject Familia en_US
dc.subject Escuela en_US
dc.title Diáspora africana y la riqueza histórica afrocolombiana en tiempos de pandemia con los niños de grado cuarto y quinto en la institución educativa Carlos M. Simmonds, sede Río Blanco – Popayán – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta