Repositorio Universidad del Cauca

Extracción, identificación y cuantificación de catequina presente en la corteza de Eucalyptus grandis por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (CLAR)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hoyos Martínez, Darwin Eliutt
dc.date.accessioned 2023-05-23T21:37:31Z
dc.date.available 2023-05-23T21:37:31Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7229
dc.description.abstract En los últimos años las empresas han implementado políticas de producción más limpia y aprovechamiento máximo de sus materias primas, con la finalidad de obtener mayores rubros, disminuir los niveles de residuos y por ende reducir el pago de las tasas retributivas implementadas por las autoridades ambientales, en lo concerniente a transporte y depósito de materiales residuales. Para obtener un máximo aprovechamiento de tales materiales se deben incorporar nuevas metodologías de extracción de sustancias que posean un valor comercial considerable y que representen ganancias, así como una disminución de los niveles de contaminación del medio ambiente. La industria del papel posee grandes extensiones de bosque industrial, con el cual se abastecen de la lignina y celulosa; entre las especies que se cultivan se encuentran eucaliptos y varias especies de pinos, los que representan la mayor población de árboles en este tipo de bosques. En el departamento del Cauca, especialmente en el norte, se hallan grandes extensiones de este tipo de cultivo y las empresas propietarias de los mismos, están desarrollando estudios para el aprovechamiento de los materiales diferentes a la madera, entre los que se cuentan, la corteza, las hojas y las raíces, entre otras. En el proyecto se realiza el estudio del contenido de catequina presente en la corteza del Eucalyptus grandis. Esta corteza es uno de los materiales no aprovechados en la actualidad; la investigación examinó las condiciones más favorables para la extracción y cuantificación de dichas moléculas. Para obtener una máxima extracción de los taninos que contienen la catequina, se evaluaron diversas condiciones, tales como: Utilización de diversos solventes, proporciones y volumen de los mismos, tiempos de extracción, velocidad de agitación, tamaño de partícula de la matriz, temperatura. Tras la extracción, se realizaron pruebas cualitativas tales como: Análisis espectrofotométricos de ultravioleta, e infrarrojo. El proceso de cuantificación de catequina en el extracto de corteza de Eucalyptus grandis, se realizó utilizando el método analítico de Cromatografía Líquida de Alta Resolución CLAR con el detector de ultravioleta UV, donde las muestras se leyeron a una longitud de onda de 203 nm y con flujo de 1.0 mL / min. de fase móvil, compuesta por una mezcla de ácido fórmico, agua y acetonitrilo. Para la cuantificación se construyó una curva de calibración entre 1.0 y 100.0 ppm del patrón de catequina y posteriormente se inyectaron las muestras extraídas de la corteza analizada. Con los datos obtenidos se determinó el contenido total del flavonoide. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Catequina en_US
dc.subject Taninos en_US
dc.subject Eucalyptus grandis en_US
dc.subject Corteza en_US
dc.subject CLAR en_US
dc.title Extracción, identificación y cuantificación de catequina presente en la corteza de Eucalyptus grandis por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (CLAR) en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta