Repositorio Universidad del Cauca

Ciclos de vida in situ y ex situ de especies de la subfamilia Ithomiinae (Nymphalidae) lepidopteros “diurnos” (Rhopalocera) en bosque de roble, finca Bellavista – Cajibío – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bolaños Martínez, Ivon Andrea
dc.date.accessioned 2023-06-21T15:43:15Z
dc.date.available 2023-06-21T15:43:15Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7521
dc.description.abstract El conocimiento de la biología de las diferentes especies de mariposas es de gran importancia para proponer planes de conservación, desarrollo sostenible, ecoturismo y educación ambiental. En este estudio se suministra información sobre los ciclos de vida y la biología de Pteronymia zerlina zerlina, Pteronymia medellina y Pteronymia veía nov ssp subfamilia Ithomiinae (Nymphalidae), presentes en la finca Bellavista, Cajibio, Cauca. Se encontraron dos especies crípticas; P. zerlina zerlina y P. medellina. Mediante observación se determinaron las plantas hospederas y nutricias de estas especies de mariposas las cuales fueron colectadas e identificadas, reportando por primera vez para Colombia a Solanum aphyodendron como planta hospedera de P. zerlina zerlina y P. medellina. Se realizó búsqueda y colecta manual de los estadios inmaduros. Para la cría in situ, se cubrió con angeo la planta hospedera donde se encontraban, para la ex situ se colectaron las posturas y se llevaron a recipientes plásticos provistos de hojas de la planta hospedera. La duración en horas de los ciclos fueron: P. zerlina zerlina 910.95h in situ y 908.95h ex situ, para P. medellina 1050.87h in situ y 1060.19h ex situ, y para P. veía nov ssp 1084.23h bajo condiciones ex situ. La duración de los ciclos in situ y ex situ para cada especie presentaron valores similares, al igual que los tiempos de duración de cada fase. Estos valores son similares a los registrados para otras especies de Ithomiinos, Hymenitis nero (Hewitson) y Pteronymia notilla (Butler & Druce) cuyos ciclos duran 720 horas. Bajo las condiciones del estudio la especie presenta cinco instars larvales. Se reporta a Apanteles sp, como uno de los parasitoides que ataca a las larvas de P. zerlina zerlina y a individuos de la familia Chalcididae como parásitos de pupas de P. medellina. En este estudio también se registran las dimensiones de longitud de las larvas y amplitud alar. La cría ex situ es la que presenta mayor factibilidad de acuerdo a el análisis de las tablas de vida y las curvas de supervivencia. Con los datos registrados mediante observación se creó el protocolo de cría para P. zerlina zerlina y P. medellina. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Ciclos de vida en_US
dc.subject Bosque de roble en_US
dc.subject Zoocría en_US
dc.subject Ithominos en_US
dc.subject Cría en_US
dc.subject Mortalidad en_US
dc.title Ciclos de vida in situ y ex situ de especies de la subfamilia Ithomiinae (Nymphalidae) lepidopteros “diurnos” (Rhopalocera) en bosque de roble, finca Bellavista – Cajibío – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta