Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación agronómica de quinua ((Chenopodium quinua Willd.) intercalada con cultivo de café (Coffea arabica L.) en condiciones de Popayán - Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Mosquera Chacon, Andrea
dc.contributor.author Samboni Zemanate, Dayana Maryid
dc.date.accessioned 2023-06-26T20:08:27Z
dc.date.available 2023-06-26T20:08:27Z
dc.date.issued 2022-04-21
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7533
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Vereda Claridad del municipio de Popayán Cauca, con el objetivo de evaluar y comparar características agronómicas de genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd) intercalada en cultivo de café (Coffea arabica L) para determinar su potencial de adaptación a regiones cafeteras de Popayán. El área de estudio fue de 406m2 entre el café en estado de zoca y la siembra de quinua, utilizando un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. Las parcelas fueron sembradas con 5 progenies de Brs Syetetuba (BCX1, BCX2, BCX4, BCX5, BCX6) y 5 accesiones (San José, Aurora, Piartal, Tunkahuan, Blanca dulce de Jericó). Se tomaron datos cada semana para evaluar el número de días después de la siembra que tardaba cada fase del ciclo fenológico, las cuales fueron días a emergencia, días a formación del primer, segundo y tercer par de hojas verdaderas, días a ramificación, días a inicio de panojamiento, días a panojamiento, días a inicio de la floración, días a floración, días a formación de grano acuoso, días a grano lechoso, días a grano pastoso y días a madurez fisiológica. En momentos de la cosecha se tomaron los datos, para altura de planta, longitud de panoja central y perímetro de panoja. Ya posterior a la cosecha se llevaron las plantas a un proceso de secado natural, trilla, limpieza, y almacenamiento de grano, hasta que llegara a un porcentaje de humedad del 12% para realizar los cálculos de rendimiento de materia seca, índice de cosecha, peso de mil granos y rendimiento de grano seco/ha. Todos los genotipos de quinua presentaron ciclos precoces inferior a 118 días después de la siembra, destacándose San José, Aurora, BCX1 y BCX4, con promedios inferiores a 110DDS. Los rendimientos de grano en quinua oscilaron entre 1120kg.ha-1 y 2900kg.ha-1, sobresaliendo la progenie BCX6 con 2900kg.ha-1 y la accesión Piartal con 2883kg.ha-1. Por otro lado, todos los genotipos presentaron potencial de adaptación en una siembra intercalada con café en estado de zoca. spa
dc.language.iso spa
dc.subject Genotipos. spa
dc.subject Ciclo fenológico spa
dc.subject Variabilidad genética spa
dc.subject Características agronómicas spa
dc.title Evaluación agronómica de quinua ((Chenopodium quinua Willd.) intercalada con cultivo de café (Coffea arabica L.) en condiciones de Popayán - Cauca spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta