Repositorio Universidad del Cauca

El diálogo de saberes como un espacio de socialización y construcción de sujetos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Solarte Canabal, Johny Alexander
dc.date.accessioned 2023-07-06T16:06:21Z
dc.date.available 2023-07-06T16:06:21Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7579
dc.description.abstract La Educación Popular en sus inicios aparece ligada, indefectiblemente, a espacios informales de la educación, como lo referencia Torres (2017) “Para los que laboran en el campo de la promoción comunitaria, del trabajo campesino o barrial o en educación para adultos, les resulta familiar la expresión Educación Popular”(p.11). Entre tanto, para los escenarios de la educación formal, es necesario que las investigaciones se apoyen en la Educación Popular para generar otros espacios de socialización, diálogo, análisis y comprensión de la situación social y permitan transformar-nos. Como estudiante de una Maestría en Educación Popular, fue necesario asumir que las investigaciones en el marco del eje problematización de Educación Popular: escuela y saberes, se fundamentan en no seguir reproduciendo una educación predominante, hegemónica, opresora y “bancaria”; en donde “la escuela se convirtió en un lugar aislado con un discurso y unas prácticas legitimadoras pero por fuera de la representación social a la cual obedece: es del mundo pero está aislada de él” (Mejía y Awad 2016, p.52). Es allí donde los educadores populares orientamos estrategias que permitan reconfigurar y orientar la escuela a transformar sus prácticas opresoras, por lo cual este trabajo de investigación se constituye en una oportunidad para manifestar que se estuvo en la búsqueda de una construcción colectiva y participativa de una educación que posibilite defender lo nuestro, reconocer saberes, formándonos como seres sensibles, comprensivos, críticos y actuantes, por ello, este proceso de investigación tuvo como intención, transformarnos a través de la implementación del diálogo de saberes, la formación política y la participación con padres de familia, estudiantes y docente. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Participación spa
dc.subject Diálogo spa
dc.subject Acciones colectivas spa
dc.subject Problemáticas spa
dc.title El diálogo de saberes como un espacio de socialización y construcción de sujetos spa
dc.type Tesis maestría spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación spa
dc.publisher.program Maestría en Educación Popular spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta